Revista Agro

El interés por el pistacho no deja de crecer en España. En nuestro país hay 25.000 hectáreas de este árbol y la producción en el último año se duplicó pasando de las 1.500 toneladas a las 3.000 actuales. Descárguese gratis la revista elEconomista Agro

Tres mujeres de distintos ámbitos nos explican cómo ven el papel de la mujer en el medio rural tras la celebración de un 8 de marzo muy especial.

Fruta

La hegemonía del limón español en los mercados internacionales se tambalea. A Turquía, nuestro principal competidor hasta ahora, se le ha unido Egipto. Este país está acaparando nuestros mercados tradicionales con limones de menor calidad, pero con mejores precios debido a sus costes de producción ínfimos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Más producción y menos enfermedades

Un total de 2.100 hectáreas se han sembrado de alberjón en Castilla y León y la superficie va creciendo. La razón no es otra que los productores tradicionales de guisantes se están pasando a esta leguminosa que les ofrece más producción, menos enfermedades y más resistencia ante el frío y la sequía. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Cultivos

Valladolid acogió durante dos días a toda la cadena de valor del cereal en las XXIX Jornadas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), en la que los expertos coincidieron en señalar la oportunidad para todo el sector que suponen los trigos de calidad o alto valor añadido. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Alternativa

El campo está sometido a cada vez más variables e imprevistos que hacen que muchos agricultores se planten apostar por cultivos alternativos que ofrecen un mayor valor añadido, más seguridad y estabilidad. Es el caso de los productos de quinta gama, como la remolacha de mesa, un cultivo que no es de fácil manejo y en el que hay que invertir bastante dinero, pero que ofrece una demanda cada vez mayor y muy estable. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Agricultura

Tras el año más seco de la historia, los agricultores volvieron a poner "el contador a cero" para empezar a partir del 15 de septiembre una nueva campaña. Ilusiones renovadas, para dejar atrás los más de 3.000 millones de euros de pérdidas que ha dejado la sequía en España según los sindicatos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Sobre todo en los más económicos

Finalizada la vendimia en toda España con una reducción de entre un 15% y un 20% según los primeros datos provisionales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, queda esperar cómo reaccionará el mercado del vino. La menor oferta de uva debido al calor, la sequía y las heladas de abril, ha subido los precios en origen por lo que cabe esperar un repunte también en el precio de los vinos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Evolución

La campaña de la patata arrancó en Andalucía y Murcia a finales de mayo de forma tímida. "Todavía había excedentes de patatas en las naves francesas y durante un periodo convivieron patatas francesas y las primeras de nuestro país", explica Yolanda Medina, responsable del Departamento Técnico y de Calidad de Carsa. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Cultivos

La calabaza de cabello de ángel, también conocida como calabaza Cidra, es un cultivo alternativo en regadío en el que se han refugiado algunos agricultores ante la escasa rentabilidad de los tradicionales. La demanda de la industria repostera, que valora su fruto maduro para la elaboración industrial de cabello de ángel, ofrece precios interesantes y estables. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro