España ha reducido las emisiones de CO2 un 1,86% en el primer trimestre de este año. Esto ha sido en parte gracias a compañías como Mitsubishi Electric, empresa de climatización japonesa con más de 100 años de experiencia y 43 años en nuestro país. Y es que la firma nipona ha demostrado estar más que comprometida con el entorno con acciones como la Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050.

Savills, una de las principales consultoras inmobiliarias a nivel internacional, y Altanea, promotora verde especializada en el desarrollo urbanístico e inmobiliario ecosostenible, firman un acuerdo que tiene como objetivo impulsar y consolidar el desarrollo del negocio de glamping en España.

La inteligencia artificial se ha convertido en el nuevo paradigma de las Tecnologías de la Información. Todos hablan de ella y las organizaciones comienzan a generalizar la automatización más sofisticada como un elemento ineludible de la estrategia de negocio para prosperar en el medio plazo y poder ser competitivos.

La comisaria para la Cohesión y Reformas de la UE, Elisa Ferreira, considera al sector agroalimentario crucial en la consecución de los objetivos de sostenibilidad y desarrollo equilibrado del territorio europeo.

Aragón da un nuevo paso como actor clave en el desarrollo del llamado petróleo del siglo XXI, el hidrógeno verde. Lo ha hecho gracias a una inyección de 37 millones de euros de fondos públicos para cuatro proyectos en las localidades zaragozanas de Caspe, La Zaida, Morata de Jalón y Zuera.

La revolución laboral que traerá la inteligencia artificial (IA) combinada con otros desarrollos tecnológicos como el big data, el internet de las cosas o el blockchain ya se puede cuantificar: según el Foro de Davos, al menos la mitad de los puestos de trabajo actuales se van a transformar de alguna manera. Además, el 80% de los trabajos que encabezan la lista de los más demandados para 2030 todavía no existen, o no existían hasta hace muy poco.

Axialtic es una compañía tecnológica especializada en ofrecer soluciones para que las administraciones públicas puedan mejorar sus servicios. Para conocerla con más detalle, hablamos con su Director General, Carlos Sanz.

El pasado 16 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó en el Congreso de los Diputados una nueva reforma del sistema de pensiones con el objetivo de "ampliar los derechos de los pensionistas, reducir la brecha de género y establecer un nuevo marco de sostenibilidad".