Desde hoy, y hasta el próximo 29 de mayo, IFEMA acogerá SIMA, el evento inmobiliario de referencia en España. Una cita en la que estará presente Habitat Inmobiliaria, que tiene en la actualidad más de 40 promociones y cerca de 4.000 viviendas en comercialización en todo el ámbito nacional.

El campeonato francés de Fórmula 4 (F4) arrancó el pasado abril en la ciudad de Nogaro. En sus casi tres décadas de historia, esta competición se ha hecho un nombre propio dentro del mundo de motor, posicionándose como una gran plataforma para la promoción de jóvenes pilotos que, provenientes del mundo del karting, buscan dar el salto a otras competiciones europeas como la Fórmula 3 y, por qué no, a la Fórmula 1. Por ella, han pasado figuras como los ex pilotos de Fórmula 1 Franck Montagny o Jean-Enric Vergne, este último actual piloto y campeón de la Fórmula E.

Indra es un ejemplo claro de cómo la actual ola de transformación digital está brindando grandes oportunidades de desarrollo global a las empresas que llevan tiempo preparándose para afrontar los grandes retos vinculados a la profunda disrupción que experimenta la economía y la sociedad.

El South Corridor Rapid Transit en Florida, la autopista Américo Vespucio Oriente en Chile, el Centro Canalejas Madrid, el Museo Nacional del Perú (MUNA), el National Forensic Mental Health en Dublín o la modernización de diversas líneas ferroviarias en República Checa. ¿Qué tienen estos proyectos de infraestructuras en común? Detrás de estas grandes obras está el Grupo OHLA, con más de 110 años de historia y 23.000 empleados que trabajan con una misión: construir un planeta más sostenible y conectado.

Dar el paso hacia la bioeconomía, basada en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, conlleva un cambio en el paradigma de producción y consumo, promoviendo así un modelo circular de todo el proceso, desde el inicio de la misma. La obtención de las materias primas, en cuanto a naturales y renovables, debe respetar por ello exigentes criterios ambientales, sociales y económicos para cumplir con las más exigentes expectativas del cliente final.

El entorno de inflación ha llevado a la gestora Carmignac a contar con todo su talento para diseñar un fondo que con el que abordan las necesidades de los inversores que buscan una solución para rentabilizar y diversificar riesgos

La compañía sigue sumando proyectos e iniciativas a su Hub mundial de Innovación y Talento con la vista puesta en el presente y el futuro para liderar el nuevo mundo digital.

El grupo Agbar ofrece servicios y soluciones para garantizar el suministro de recursos hídricos en diversos territorios tanto de España como de Chile, Colombia, Perú o México, donde se enfrenta con éxito a los retos gracias a su filial Aguas de Saltillo.

Tener espíritu emprendedor es ser capaz de desarrollar una idea y ponerla en marcha para aportar un valor a la sociedad.

En la era del correo electrónico y la mensajería instantánea es normal que el envío de misivas haya caído de manera notable. Solo en 2020, según las cifras de Correos, ha habido 560 millones de cartas menos. En 2021 bajaron esos envíos un 14% y en enero de 2022 se ha perdido otro 18%. Para poner estos datos en perspectiva, en 2018 la empresa pública recibía 11 millones de cartas al día y "actualmente estamos recibiendo cuatro", apunta el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano.