
La compañía sigue sumando proyectos e iniciativas a su Hub mundial de Innovación y Talento con la vista puesta en el presente y el futuro para liderar el nuevo mundo digital.
Telefónica, cerca de cumplir su primer siglo de historia, un hito que alcanzará en 2024, no solo mira con orgullo todo lo logrado desde su nacimiento, sino que, sobre todo, y fiel precisamente a su historia y ADN inconformista, alcanzará los 100 años mirando hacia el futuro.
La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete sigue avanzando en su transformación, en la estrategia que presentó en noviembre de 2019 con un objetivo fundamental: construir la nueva Telefónica. Hoy, esa nueva Telefónica es más visible y reconocible. Telefónica es una empresa cada vez más ágil, eficiente, sólida y sostenible. Una compañía moderna, que está cimentando y afianzando su futuro a partir del liderazgo de sus redes y su conectividad.
Un propósito que confirma cada día. Así, el 19 de octubre de 2021 Telefónica daba un paso más en esta línea cuando su presidente, José María Álvarez-Pallete, anunciaba: "El futuro es presente y se juega en el terreno de la innovación y el talento, porque es ahí donde se transforman las vidas de las personas. Y Telefónica quiere redoblar su apuesta por el futuro y por las personas con el Hub mundial de Innovación y Talento".
Esta iniciativa nacía con la clara voluntad de consolidar a Telefónica como líder indiscutible de la digitalización, puesto que le permite proyectar su alcance más allá de la tecnología para ocupar el espacio del talento. El Hub mundial de Innovación y Talento nacía con una inversión prevista de 100 millones de euros hasta 2024, para ejercer como polo de atracción y retención de talento y ser pionero por su concepto y sus dimensiones, atributos que harán posible que Telefónica consolide su posición de referente en innovación.
Desde entonces, el Hub no ha dejado de crecer. El 15 de febrero, Fundación Telefónica se integraba en la estrategia del Hub mundial de Innovación y Talento, que, fruto de la ejecución del plan estratégico de la operadora en su camino hacia la nueva Telefónica, daba otro paso determinante tras su lanzamiento como apuesta global para las nuevas necesidades de la sociedad digital. El nuevo mundo digital exige una formación continua con nuevas habilidades y herramientas.
Telefónica avanzaba así en la consolidación de su Hub como gran referente de la nueva realidad digital y con el propósito de proyectar su alcance más allá de la tecnología, para transformar la vida de las personas. Impulsar las capacidades digitales con foco en empleabilidad, a través de una educación innovadora, inclusiva y de calidad, es un vector crucial para dar respuesta a los retos del progreso y el bienestar, y es ahí donde la Fundación Telefónica se erige como la piedra angular del doble reto de impulsar la empleabilidad y evitar que la brecha digital impida el acceso a la educación de los más vulnerables.
La Fundación Telefónica impulsa las capacidades digitales para crear un mundo mejor, con foco en la empleabilidad para los colectivos que más lo necesiten, fomentando proyectos emblemáticos potentes e innovadores, que construyan sobre las iniciativas existentes y asegurando su escalabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
El compromiso de Telefónica con las personas encuentra otro pilar fundamental en la formación. Proporcionar a las personas la educación precisa para desarrollar sus habilidades y sus capacidades digitales resulta determinante para su futuro y su empleabilidad, un propósito que la compañía persigue con propuestas como la de Campus 42, una iniciativa de Fundación Telefónica para formar en los nuevos perfiles profesionales que demanda la sociedad, como los vinculados con la programación y la robótica.
Telefónica lleva el aprendizaje y la innovación en su ADN, como se pudo comprobar con la creación del Hub, lanzado con la misión de convertir la sede central de Madrid en un gran centro neurálgico donde conectar el conocimiento procedente de todos los países en los que opera y consolidar el liderazgo de España en el diseño y creación del nuevo mundo digital.
Proyectos tecnológicos
En este marco, el pasado 31 de marzo, se inauguraba el nuevo campus de Universitas, también integrado en el ecosistema del Hub. La universidad corporativa de Telefónica dispone de 2.000 metros cuadrados con los mejores espacios y la tecnología más avanzada para el desarrollo de toda la actividad formativa, con el objetivo de promover el más completo y poderoso ecosistema de aprendizaje corporativo del mercado en la actualidad. Universitas se reinventa y transforma, tras la experiencia adquirida en sus más de 15 años de andadura, liderando e innovando hacia un ecosistema de aprendizaje en el que re-imagina el aula y la formación del futuro alineándolo a la estrategia de la compañía y al entorno cambiante al que la digitalización nos lleva.
Universitas se convierte así en piedra angular para el talento de la organización como motor del cambio. Y lo hace, por supuesto, otorgando un papel protagonista a las personas y a la dimensión humana que la formación siempre debe incluir. "Iniciamos una nueva etapa, una nueva aventura. Hoy abrimos formalmente nuestro nuevo campus. Nuestras raíces están en la comunicación y en las telecomunicaciones. Ese es nuestro pasado, y nuestro futuro es la conexión. Este espacio es ante todo un lugar de conexión, desde Telefónica, para el mundo entero", señalaba el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en su presentación.
Este proyecto potencia el compromiso del Grupo con el aprendizaje, y lo hace en un momento en el que la educación emerge como un vector crucial para dar respuesta a los retos actuales de la nueva realidad digital. Tras años liderando la educación corporativa, Universitas aporta ahora su experiencia al Hub mundial de Innovación y Talento, la apuesta global de Telefónica para atender las nuevas necesidades de la sociedad digital. De este modo, se ve reforzado para generar un entorno de aprendizaje total incomparable.
Universitas pone a disposición de todos los empleados de Telefónica, sin ninguna limitación, la más completa oferta de aprendizaje enfocada a crecer en habilidades digitales, pero también en las habilidades humanas más necesarias. Este nuevo ecosistema se convierte así en el único punto de acceso y escaparate digital y físico de toda la oferta de aprendizaje y crecimiento desde el que consumir contenidos digitales, híbridos o presenciales.
"El nuevo campus de Universitas será el corazón del nuevo ecosistema de innovación en aprendizaje, pieza clave del nuevo Hub de Innovación y Talento. La apertura de este espacio marca un hito en la historia del aprendizaje en la compañía. Hoy ponemos la primera piedra, una piedra grande. Pero no será la única, vendrán muchas más", aseguraba Álvarez-Pallete.
Y así ha sido, el Hub de Telefónica sigue sumando proyectos e iniciativas a su engranaje. El pasado 17 de mayo se inauguraba el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, dedicado de forma integral a la ciberseguridad y al cloud. Este nuevo espacio se enmarca en la apuesta de Grupo Telefónica por seguir potenciando en su sede de Madrid su Hub pionero con el que consolidarse como líder indiscutible de la digitalización y optimizar el intercambio de información y tecnología.
El DOC, que tiene la capacidad para prestar servicio a los clientes de Telefónica en todo el mundo, cuenta con unas dimensiones de 1.000 metros cuadrados y con un equipo cualificado de 200 expertos de alta especialización con perfiles diversos (ingenieros, arquitectos de datos, operadores de seguridad y cloud, entre otros) en constante coordinación con los más de 2.300 profesionales del equipo global de operaciones de Telefónica Tech.
El espacio potencia la red global de 11 centros de operaciones que Telefónica Tech tiene para salvaguardar la seguridad de las empresas. Desde el DOC se monitoriza y supervisa, con el apoyo de plataformas inteligentes y automatizadas, la actividad de los clientes durante las 24 horas del día y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier tipo de incidencia y alerta de ciberseguridad.
El Hub de Innovación y Talento desde su creación no ha parado de crecer y sumar proyectos. La compañía sigue cumpliendo día a día su plan estratégico y su propósito. Desde esta perspectiva, Telefónica es consciente de la necesidad de garantizar un entorno inclusivo, en el que la igualdad de oportunidades sea una realidad para favorecer un ambiente de trabajo que contribuya al crecimiento de todas las personas, sin importar sus características personales. Por este motivo, promueve la igualdad y la diversidad con la convicción de que permiten obtener mejores resultados como compañía y como sociedad.
Telefónica aboga por una digitalización justa, sostenible e inclusiva, en la que nadie quede atrás. Una digitalización humana, con las personas en el centro y con la tecnología a su servicio, y no al revés.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.