La diversificación del negocio es un aspecto clave para seguir creciendo, pero siempre con la sostenibilidad por bandera. En mayo, Solaria entró en la actividad de los centros de datos, a través de la nueva compañía Solaria Data Center. Su objetivo es utilizar las infraestructuras eléctricas propias vinculadas a sus proyectos de generación de energía en operación, construcción y desarrollo, que incluyen además de las propias infraestructuras de potencia (generación, subestaciones y líneas de alta tensión), fibra óptica para la conectividad de los centros.

Hace pocos días conocíamos la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030 con unos objetivos sumamente ambiciosos que pretenden dar el impulso definitivo a la transición energética en España. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aumenta del 23% al 32% la reducción de Gases de Efecto Invernadero prevista para 2030 y para ello prevé la instalación de 76 GW de energía solar fotovoltaica, 62 GW de eólica, 22,5 GW de almacenamiento y 12 GW de electrolizadores para obtener hidrógeno renovable.

El sistema gasista español es flexible, moderno y está preparado para la descarbonización, por lo que las redes de gas deben ocupar un rol central en la planificación para una transición energética que resuelva este "trilema energético". Es este sentido, la inversión en gases renovables nos acerca a una energía más limpia, segura y asequible.

ESP 250 Energía

La Unión Europea debe ser neutra en términos climáticos de cara al año 2050. Este es el objetivo fijado por el Viejo Continente acordado en el Acuerdo Verde Europeo y está en línea con el compromiso comunitario de aumentar la acción climática global en línea con los compromisos del Acuerdo de París. Para esto, el aumento de la temperatura debe mantenerse por debajo de los 2 grados con respecto a los niveles preindustriales a la par que se llevan a cabo acciones para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 grados.

La transición hacia un modelo energético más sostenible no es solo un reto global, es una gran oportunidad para transformar el sistema en beneficio de todos. Gobiernos, empresas y ciudadanos tenemos un papel crucial en este proceso, y la colaboración será clave para lograrlo. En Octopus Energy están convencidos de que las personas deben ocupar un lugar central en esta transformación.

Descubre las últimas novedades, proyectos y medidas impulsadas en la región Desde avances en digitalización hasta iniciativas de desarrollo rural, con noticias de interés nacional que subrayan su liderazgo en innovación y sostenibilidad.

A finales del año pasado, en España había 466.178 vehículos eléctricos y se matricularon 113.784 turismos electrificados, lo que supone una cuota del 12%. Durante el primer trimestre de este año se registraron 32.422 puntos de recarga. España finalizó 2023 con casi 30.000 puntos de recarga (29.301) repartidos por todo su territorio, un notable incremento respecto a 2022, cuando había 18.128.