Redactora de elEconomista.es
Mercados

Hace una semana se confirmó la cancelación del desfile de la famosa marca de lencería Victoria's Secret, un rumor que ya sonaba desde julio cuando una de las modelos más prestigiosas de la marca, Shanina Shaik, uno de los ángeles de la firma, comentó que no se vería el show anual de nuevo en una entrevista concedida al Daily Telegraph. Este desfile solía reunir a las mejores modelos del planeta y las caras más famosas del mundo del espectáculo. Sin embargo, la popularidad del encuentro no ha parado de decaer en los últimos años y más desde que el movimiento #Metoo ha puesto el foco en la figura de la mujer.

mercados

A las puertas del Black Friday que se celebra esta semana y del Ciber Monday del lunes siguiente, la tecnología vuelve a ser la catapulta con la que Wall Street impulsa sus alzas en la recta final del año.

Foro Latibex

La última mesa de la mañana en el Foro Latibex ha estado relacionada con las inversiones RSC, es decir, la gestión responsable a nivel social, ecológico y de gobernanza corporativa o ESG, en sus siglas en inglés. En la que han participado Iván Díez, presidente de Iberia y América Latina de Groupama; Marisa Aguilar, presidenta de Iberia de Allianz Global Investors; David García, responsable de de ISR de Santander y José Ruiz de Alda, de Cima Capital.

Revueltas en diferentes puntos del continente, el freno del crecimiento económico, una fuerte inflación y la formación de nuevos gobiernos en gran parte de los países. La lista de retos a la que se enfrenta Latinoamérica no parece alentadora. Sin embargo, los expertos reunidos en Latibex que vaticinan el futuro dan una visión mixta que depende de los países y de cómo actúen sus gobiernos en el próximo año.

FORO LATIBEX

El discurso de Javier Hernani, consejero delegado de BME, dio el pistoletazo de salida al foro Latibex en su vigésimo primera edición en la Bolsa de Madrid. En el discurso inaugural Hernani resaltó la importancia de España como puente entre ambas regiones, Europa y América Latina, y el papel de BME en la ayuda a los inversores que desean entrar en un mercado que está lleno de oportunidades pero "no siempre de fácil acceso".

Recorridos alcistas de entre el 30% y el 50%

El Ibex se encuentra en un momento complicado en el que la brecha de rentabilidad que mantiene con Europa se encuentra en máximos del año, en los 15 puntos, y no encuentra la manera de cruzar las resistencias que los analistas consideraban claves para abrir una tendencia alcista. Pero en este contexto de malas noticias existen compañías que se salen de los moldes y consiguen que entre su valor actual y el teórico se abra un hueco considerable. Es el caso de MásMóvil y Cie Automotive, que con sendos consejos de compra, presentan los mejores potenciales del selectivo.

mercados

En los últimos tres años la banca española -y europea- ha pasado por tres estados de ánimo, a cual más negativo, para cumplir con los objetivos que presentaron en sus planes estratégicos: rumores sobre la posible subida de tipos de interés en la zona euro en 2017; el retraso sine díe de la misma en 2018; y así llegó 2019 cuando el BCE rebajó, incluso, la facilidad de depósito al -0,5% siguiendo la estela de la Reserva Federal. ¿El resultado? Una banca que no logra ni ser eficiente ni creativa. Todo este contexto llevó la valoración en bolsa de la banca a mínimos y el mercado no descarta que un Gobierno de coalición progresista le conduzca a tocar suelo. Para ello, las entidades nacionales deberían caer de media un 7% adicional para llevar sus títulos al valor en libros mínimo que han marcado en el último trienio.

Eco30

Primero Latinoamérica y después África. La empresa energética francesa parece dispuesta a cruzar todas las fronteras rumbo a un negocio internacional capaz de dar rentabilidad al inversor y cuya estrategia cuenta con la confianza de los expertos.