En el siglo XXI se dedica el 9,6% de vida al trabajo gracias a la evolución tecnológica
En el siglo XXI se dedica el 9,6% de vida al trabajo gracias a la evolución tecnológica
La llegada del 5G es inminente pero la suspensión del Mobile World Congress lo ha frenado ligeramente, ya que Telefónica iba a presentar su red comercial 5G que ahora ha quedado en suspenso a la espera de una nueva fecha. Sin embargo, las compañías móviles ya se están preparando y cada vez son más las que lanzan dispositivos adaptados para esta nueva red. Según el Cisco Annual Internet Report el 15% de las conexiones móviles en nuestro país serán en la red 5G para 2023. En todo el mundo este dato cae ligeramente a un 10% en el mismo año, lo que implica 5.300 millones de personas conectadas.
Cada minuto se suben 300 horas de vídeo a YouTube y se envían 236.500 millones de correos electrónicos al día en todo el mundo. La cantidad de información es inimaginable y tiene que almacenarse en un lugar físico. Cuando subimos nuestras fotografías a la nube, parece un lugar etéreo lejos de la realidad, pero lo cierto es que están en un lugar. Además del aumento de personas con acceso a Internet y los avances en las conexiones como la llegada del 5G y el Internet de las Cosas, favorecerán un incremento del volumen de datos.
El cambio tecnológico en todas las esferas de nuestra vida ha sido abismal en los últimos años. Las telecomunicaciones, la robótica, el internet de las cosas, el 5G... y más cambios que se acercan. Esto modifica nuestra forma de cocinar, de relacionarnos, de pagar y también de trabajar. Una de las grandes incógnitas que están sobre la mesa es si la tecnología puede llegar a destruir puestos de trabajo, pero también cómo puede mejorar nuestra calidad de vida en el empleo.
Todos recordamos el libro grueso y con páginas de biblia que llegaba a nuestras casas hace ya muchos años. El libro de las Páginas Amarillas sigue existiendo y sigue habiendo quien paga para tener un hueco en este libro a pesar de que su tirada ahora mismo no tiene nada que ver con la que era. La empresa que aún produce este libro ha dado una vuelta de 360º, un cambio de modelo de negocio, de logo y de nombre. Ahora se les conoce como BeeDIGITAL. La empresa se ha convertido en una agencia de marketing digital orientada a pymes y autónomos con más de 70.000 clientes y ya ha ayudado a pymes y emprendedores a impulsar su imagen digital con la creación de más de 140.000 webs y la gestión de 44.000 campañas de Google Ads.
Los últimos datos, hasta la medianoche del domingo, apuntaban que 70.500 personas han sido infectadas del coronavirus Covid-19. Las cifras tanto de afectados como de fallecidos superan ya a las del SARS de 2003. Las restricciones y prohibiciones que ha provocado la enfermedad están afectando al desarrollo de la economía china y en concreto al mercado de los móviles.
Samsung ya confirmó en el Unpacked lo que se venía rumoreando, han lanzado un nuevo móvil plegable. Este smartphone llega con el nombre Z Flip y desde la compañía confirman que la familia Z será una nueva gama de Samsung centrada en el desarrollo de plegables. "El entusiasmo que se ha generado en torno a Galaxy Fold nos animó mucho y Galaxy Z Flip representa nuestro firme intento por construir una categoría de smartphones plegables con la propuesta de un nuevo factor de forma, una nueva pantalla y, aún más importante, una nueva experiencia móvil", afirma el TM Roh, Presidente y Director de la unidad de comunicaciones móviles en Samsung Electronics.