Tecnología

Samsung Z Flip: un verdadero plegable de bolsillo con pantalla de cristal ultrafino

  • Soporta hasta un total de 200.000 pliegues sin tener problemas
  • La pantalla es de cristal ultrafino flexible a diferencia del Galaxy Fold

Samsung ya confirmó en el Unpacked lo que se venía rumoreando, han lanzado un nuevo móvil plegable. Este smartphone llega con el nombre Z Flip y desde la compañía confirman que la familia Z será una nueva gama de Samsung centrada en el desarrollo de plegables. "El entusiasmo que se ha generado en torno a Galaxy Fold nos animó mucho y Galaxy Z Flip representa nuestro firme intento por construir una categoría de smartphones plegables con la propuesta de un nuevo factor de forma, una nueva pantalla y, aún más importante, una nueva experiencia móvil", afirma el  TM Roh, Presidente y Director de la unidad de comunicaciones móviles en Samsung Electronics.

Un estilo que cabe en tu bolsillo

Los smartphones que estrenan últimamente tienen más de todo: más pantalla, más cámaras, más resolución, más batería, más memoria... Y era cada vez más grandes, hasta peligrar llevar un auténtico ladrillo a diario. Los móviles plegables vienen a poner remedio en ese sentido.

La principal ventaja de Z Flip es su capacidad de plegarse por la mitad hasta conseguir un tamaño que cabe en la palma de la mano o entra en un bolsillo, incluidos los de los vaqueros femeninos. En esto Samsung hizo una promesa y la ha cumplido. Este móvil da un paso hacia la nueva tendencia de reducir el tamaño de los smartphones que llevan una temporada siendo cada vez más grandes.

A diferencia del Galaxy Fold, que era una pequeña tablet que se plegaba en horizontal, como si de un libro se tratase, en esta ocasión es de un smartphone extra alargado que se dobla sobre sí mismo en un modo que recuerda los antiguos móviles concha. 

Cristal ultrafino flexible

Al intentar resolver un problema, pueden surgir muchos otros. El gran reto de las marcas tecnológicas para conseguir estos móviles plegables se encuentra en la pantalla. Samsung ha conseguido utilizar en este modelo un cristal ultrafino flexible. Esta es una de las principales diferencias con el Galaxy Fold que tenía una pantalla de polímero. Esto lo convierte en el primer móvil plegable con pantalla de cristal ya que el Motorola Razr también tiene una lámina de plástico en su lugar.

Desde la marca aseguran que esta pantalla soporta hasta un total de 200.000 pliegues sin tener problemas, lo cual no parece mucho. En tiempo dependería de cuántas veces lo desplegásemos. Si calculamos una media de 100 veces al día sería un total de cinco años. Lo más probable es que cambiásemos de dispositivo antes de llegar a notar los posibles problemas si se cumple este pronóstico. Sin embargo, eso aún está por ver y los usuarios serán los que de verdad van a medir la durabilidad del teléfono.

En cuanto al pliegue "natural" que se nota en la pantalla y que ya anunciaban en los anuncios, lo cierto es que apenas es perceptible cuando utilizas el teléfono. Al tacto se nota ligeramente pero no entorpece el uso cotidiano de la mayoría de las aplicaciones. Donde sí entorpece, distorsionando un poco la imagen en ese punto, es cuando ves un vídeo a pantalla completa en horizontal.

Otro de los inconvenientes que surgen a visualizar los vídeos a pantalla completa es la proporción de la misma, mucho más alargada que la de otros smartphones. Los vídeos se ajustan a la pantalla sin dejar negro a los lados, pero supongo que se pierde algo de imagen en los bordes. Esto podría ser configurable pero hace falta más tiempo con el dispositivo para poder saberlo. Su largura extra podría ser una desventaja para las personas con manos pequeñas pero en los pocos minutos que pude probar el móvil, esto no fue un problema para mí, ya que tampoco es un tamaño excesivo. 

Pantalla exterior a todo color

Una de las prestaciones más sorprendentes ha sido la pantalla exterior del dispositivo. Se trata de una pantalla muy pequeña, de 1,1 pulgadas, pero a todo color. Con un solo toque se puede consultar la fecha, la hora y el nivel de la batería. En esta pequeña pantalla se podrá usar la opción swipe para consultar las notificaciones. De esta forma si nos llega un mensaje por WhatsApp y le damos a consultar desde fuera, al desplegar el teléfono se abriría esta aplicación directamente. 

También podríamos recibir o rechazar llamadas, pero es necesario desplegar el dispositivo para hablar, lo cual le resta funcionalidad ha esta opción. 

La última de las virguerías de esta pequeña pantalla es la opción de previsualizar una imagen de la cámara exterior. De esta forma se pueden hacer selfies con la cámara trasera, mucho mejor que la delantera. Incluso con un swipe en la pantallita cambia de la cámara ultra wide a la gran angular.

En 90 grados

El Z Flip nos da muchas oportunidades de uso tanto plegado como desplegado, pero la bisagra también nos proporciona la opción de mantener el teléfono en ángulo recto sobre una superficie, como si de un ordenador portátil se tratase. Algunas aplicaciones de Samsung son capaces de detectar este modo de la pantalla. Destaca sobre todo la cámara que pasa todos los controles a la parte baja de la pantalla y la imagen en la parte superior, de esta forma el teléfono puede hacer de su propio trípode para hacer una foto desde lejos.

Al reproducir contenido multimedia también ocurre lo mismo, pero la mitad de la pantalla es tan solo de cuatro pulgadas y los vídeos se ven demasiado pequeños para que merezca la pena. En cuanto al resto de aplicaciones, la mayoría no están adaptadas a este tipo de dispositivo plegable y no cambian en ningún sentido al tenerlo en 90 grados. Tampoco es posible tener dos aplicaciones abiertas a la vez en cada una de las pantallas, Samsung no ha llegado tan lejos.

Cámaras y batería

Más allá de las opciones plegables del móvil, este Samsung cuenta con muchas de las prestaciones de los móviles de gama alta. Tiene con dos cámaras exteriores de 12 megapíxeles, una super wide y otra gran angular con una gran resolución. La cámara interna es de 10 megapíxeles. También cuenta con una memoria interna de 8GB RAM con 256GB de memoria. 

Destaca, además su capacidad de batería de 3.300 mAh dividida en las dos mitades del teléfono. Mientras que otros de su más alta gama como el Note 10 cuentan con 3.500 mAh, y otros móviles plegables como el Motorola Razr tan solo tienen 2,510mAh. 

Cuenta con un detector de huellas dactilares en uno de los laterales del teléfono y un sistema Android 10, todo en tan solo 183 gramos de peso y se puede adquirir en negro o en rosa violáceo.

El móvil está disponible desde este viernes 14 de febrero por 1.500 euros, más barato que el Fold y mismo precio que el Motorola Razr.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky