Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Ana Rosa Quintana se quejó en una entrevista que concedió a Informalia a comienzos de año de que ella recibía más críticas que Silvia Intxaurrondo cuando expresaba su opinión en televisión. Meses después, Intxaurrondo respondió a Ana Rosa en una charla que la presentadora de TVE tuvo con Evasión, el portal de ocio, libros, series, cine y gastronomía de elEconomista. "Me encanta que Ana Rosa vea nuestro programa", espetó.

El regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas ha sido uno de los grandes aciertos que ha tomado Mediaset en los últimos meses. Era el lugar de la presentadora, que lo goza cada mañana analizando la actualidad política. Empieza con un editorial que le genera tantas críticas como apoyos. "Hablo muy claro", reconoce la periodista, que es consciente del peso que tienen sus opiniones. "He sido la fachosfera, pero ahora hay muchos que se están poniendo de mi lado", dice sobre lo que está ocurriendo tras los últimos escándalos de corrupción.

Ana Rosa Quintana está en su salsa desde que ha vuelto a las mañanas y a la arena política. Es donde más disfruta y se le notó desde el pasado 3 de febrero, cuando retornó a la franja en la que tantos años triunfó. Ahora cierra la temporada en un momento especialmente convulso para la actualidad, con el PSOE salpicado por escándalos de corrupción que ella relata cada día en su magacín.

Superestar, la serie que narrará la vida de Yurena, antes conocida como Tamara y después como Ámbar, es uno de los estrenos más esperados del verano. Ingrid Garcia-Jonsson interpreta a la cantante, que está rendida ante el trabajo que ha hecho la actriz en esta ficción que llegará el 18 de julio a Netflix.

Subida generalizada en casi todas las emisoras de radio y en los programas matinales, los más importantes de las cadenas. A la cabeza de todos vuelve a estar Àngels Barceló, que celebra su renovación en la SER con un liderazgo más potente si cabe. Carlos Herrera remonta tras varios EGM en caída, pero sigue estando muy lejos de su principal rival. Por su parte, Carlos Alsina bate récord histórico en las mañanas de Onda Cero, una emisora que está de enhorabuena, porque logra su mejor audiencia en una década, al conseguir 2.231.0000 (181.000 más que en el anterior examen).

El cine nos recuerda de vez en cuando que su principal misión es entretener. Y, a menudo, llegan películas sin pretensiones que solo tienen la noble aspiración de conseguir que el espectador pase dos horas gozando con alguna historia intrascendente que le lleve a la evasión total. Es lo que consigue Jefes de Estado, una cinta absolutamente palomitera que acaba de desembarcar en Prime Video y que promete ser uno de los productos de consumo rápido más exitosos de este verano que acaba de arrancar.

La tormenta desatada a comienzos de temporada entre Pablo Motos y David Broncano dejó en un segundo plano a otros programas que también emiten en la franja del access prime time. Es el caso de El Intermedio, un formato mítico de La Sexta que, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo uno de los puntales de la cadena.

El estreno de Jurassic World: El renacer, la película que recomienda nuestro crítico Andrés Arconada, es el lanzamiento más esperado de la semana. Paco León intentará competir con Uno equis dos, una película que protagoniza con Raúl Tejón. Black Dog y la italiana Diamanti son otras de las novedades.

Entramos de lleno en el verano con nuevos estrenos en las plataformas de pago. Filmin lanza el thriller irlandés Boglands, mientras que AMC+ ofrece lo nuevo de la serie de detectives Harry Wild, protagonizada por la mítica Doctora Quinn. Asimismo, vuelve el clásico Crimen en el paraíso a Cosmo y Prime Video estrena la comedia Adults. Netflix, por su parte, propone una impactante docuserie sobre los atentados de Londres del 7 de julio de 2005.