Televisión

Entrevistamos a Ana Rosa Quintana: "Molesta que yo dé mi opinión, cuando Silvia Intxaurrondo expresa la suya todos los días en TVE"

Ana Rosa Quintana se ha tenido que "morder mucho la lengua" durante el año y medio que ha estado en las tardes de Telecinco, pero el lunes vuelve a las mañanas y, por lo tanto, a la política. "Está todo muy polarizado. Ahora solo hay progresistas y el resto somos la fachosfera", dice la comunicadora, que también retomará esos implacables editoriales matutinos en los que habitualmente se mostraba muy crítica con Pedro Sánchez. "No creo que eso le preocupe. Tiene otros muchos problemas", comenta. "Yo soy solo una gota en el océano".

En su vuelta a las mañanas, Ana Rosa tendrá como rivales a Susanna Griso -"Está muy fuerte"- y a Silvia Intxaurrondo, como estrella emergente de la franja. "Que yo dé mi opinión genera en algunas personas una reacción brutal, cuando Silvia expresa la suya todos los días, y a mí me parece muy bien", reflexiona Ana Rosa sobre la presentadora de La hora de La 1. También competirá contra Mañaneros, un programa repleto de caras procedentes del 'universo Mediaset'. "TVE está 'telecinqueando".

Alessandro Salem te pidió volver a las mañanas, pero en un principio no aceptaste. ¿Por qué?

Me preguntó hace unos meses si quería volver a la mañana y yo le dije en ese momento que no. Pero las cadenas están vivas, ahora hay un nuevo director general [Alberto Carullo] y han pensado que lo natural -y yo también lo creo- es que vuelva a las mañanas.

Volver a las mañanas significa volver a la política, que es algo que te pone mucho...

Me gusta mucho, sí. La he seguido como si tuviera que hacer el programa todos los días y me he tenido que morder mucho la lengua con todo lo que ha pasado.

¿Crees que Pedro Sánchez puede estar preocupado por tu vuelta a las mañanas y a esos editoriales que le dedicabas?

No creo que esté preocupado. Pedro Sánchez tiene otros problemas que no son mis editoriales. Bastante tiene el pobre. Yo solo soy una gota en el océano.

No sé yo, porque para ser una gota, los políticos te mencionan mucho en sede parlamentaria...

Sí, es verdad, no sé por qué. Pero nuestra obligación como periodistas es explicar lo que ocurre según lo vemos nosotros. Se llama democracia y libertad de expresión.

¿Los políticos os usan a algunos comunicadores como arma arrojadiza?

Está todo muy raro y muy polarizado. Y se ha hecho intencionadamente. El mundo está dividido en dos: los progresistas -por cierto, PNV y Junts... que son muy progresistas- y el resto somos 'fachosfera'. Es un abuso de la palabra y, por lo tanto, pierde el significado.

¿Cómo te tomas que digan que Ana Rosa es facha?

Me da la risa. El problema lo tienen ellos. Todos tenemos una trayectoria y una vida. Y algunos, incluso, hemos vivido la Transición y sabemos lo que es la libertad y la tolerancia.

Entrevistaste a Pedro Sánchez por última vez antes de las elecciones del 23J. ¿Ahora se atrevería a sentarse contigo?

Invitado está. Yo ya lo he pedido y me encantaría que viniera. Pero él es más tendente a ir a sitios más cómodos. En las primeras elecciones de Sánchez yo tenía una fantástica relación con él, pero cuando los políticos llegan a la Moncloa, no sé qué les pasa.

¿Qué crees que le ha pasado a él?

Se enrocan, se ponen a la defensiva... Sánchez tiene muchos problemas y uno de los que tiene es que no puede salir a la calle.

¿Crees que este Gobierno va a aguantar?

Creo que Pedro Sánchez va a intentar aguantar todo lo que pueda. Pero al final no depende de él, sino de Puigdemont. Va a exigir y Sánchez le dará todo lo que pueda.

Vuelves a competir con Susanna Griso. ¿Cómo vas a contrarrestar el crecimiento que está protagonizando en Antena 3?

A Susanna Griso le tengo mucho cariño y respeto. Está haciendo un gran trabajo y su programa está muy fuerte. Todos salimos a ganar, pero ahora nos toca pelear día a día.

Otra de tus rivales va a ser Silvia Intxaurrondo. ¿Qué te parece el trabajo que está haciendo en TVE?

Conozco a Silvia porque uno de los primeros trabajos que hizo en televisión fue con nuestra productora, en Un tiempo nuevo. Luego no nos hemos visto, porque cada una ha seguido su camino, pero tuvimos una buena relación.

Lo que pasa es que, no sé por qué, pero que yo exprese mi opinión genera en algunas personas una reacción brutal, cuando Silvia expresa su opinión todos los días, y a mí me parece muy bien.

¿Debe expresar su opinión en TVE, una televisión pública?

Me parece muy bien que una comunicadora exprese su opinión. El que sea en una televisión pública, eso no depende de ella.

¿Crees que ella no recibe las mismas críticas que tú?

No sé. No la he oído [su nombre] en el parlamento.

También vas a competir contra 'Mañaneros', que se está llenando de caras del universo Mediaset. ¿Qué te parece?

Cada cadena hace lo que quiere. Si son contratos legales y su presupuesto se lo permite... Pero es verdad que TVE está 'telecinqueando'.

¿TVE debe 'telecinquear'?

TVE debe ser una televisión plural, objetiva y de servicio público. Si lo cumplen, es igual quien lo haga.

Dicen que Sálvame -la productora Fabricantes- va a acabar en TVE. ¿Qué te parecería?

Lo llevo oyendo mucho tiempo, pero como no sé si va a suceder no puedo dar una opinión.

Tu relación con Fabricantes, lo que antes era La Fábrica de la Tele, no es buena. ¿Cómo recibes sus críticas desde Ni que fuéramos?

Yo creo que si lo hacen es porque les da audiencia o likes en sus redes. Cada uno hace lo que puede. Yo tengo otra política, nunca hablo de compañeros, pero cada uno es cada uno.

Fabricantes se posicionó hace unos días -con un comunicado de Óscar Cornejo y Adrián Madrid- del lado de Mirta Drago, ex dircom de Mediaset, en la polémica de tu polémico audio que se hizo viral en redes. ¿Qué conclusión sacas?

Que eran muy amigos cuando estaban en Mediaset. Quisieron echar una mano a una amiga.

También has dicho que te parecía demasiada casualidad que el audio volviera a salir días antes de volver a las mañanas de Telecinco...

Es una casualidad... La vida está llena de casualidades. Es muy curioso, porque es una cosa muy antigua que ya se publicó. A ver quién resiste que te graben cuando tú no estás. Y también dije que muchos de los periodistas estaban vetados en esa etapa de Mediaset. Cada uno hace su trabajo, pero yo no estoy de acuerdo con vetar a nadie.

¿Tu relación con Jorge Javier ha mejorado en los últimos tiempos? ¿Habéis acercado posturas?

Mi relación con Jorge Javier en los últimos 30 años es igual... Igual de caótica. Él, que es tan listo, lo dijo perfectamente, somos Elizabeth Taylor y Richard Burton. Nos amamos, nos enfadamos, nos volvemos a querer... Pero, al final, él sabe quiénes somos cada uno. Ha sido muy elegante contando nuestra historia.

Deberíais recuperar la sección que hacíais juntos en tu programa.

No será porque no se lo he pedido, pero no él no da más de sí, está con El Diario, GH, Supervivientes... Él siempre ha tenido la puerta abierta, siempre que nos ha necesitado hemos estado ahí. Ahora no nos necesita, pero la puerta siempre está abierta.

¿Estarías dispuesta a producir a Jorge Javier en un programa de tarde?

Jorge Javier es un gran profesional, uno de los grandes presentadores de este país, pero eso es una decisión que corresponde a la cadena.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky