Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Todo listo para la final del Festival de Eurovisión 2025 que TVE emitirá este sábado a partir de las 21.00. Después de las dos semifinales del martes y el jueves, la organización ha publicado el orden de actuación de los 26 países que lucharán por el triunfo, entre ellos España, que compite con Melody y la canción Esa Diva.

La familia de la tele está sufriendo un auténtico calvario desde el mismo día que llegó a TVE. Los datos han sido nefastos y la audiencia ha ido cayendo cada tarde, hasta marcar registros que pocos imaginaban. Este jueves, festivo en Madrid, el nuevo Sálvame de La 1 detiene por primera vez esa sangría y mejora ligeramente, aunque los datos siguen siendo desoladores.

La familia de la tele jugó este miércoles a ser Sálvame y convertir sus problemas en contenido. Habló de su crisis de audiencia y de la incomodidad que tienen todos los colaboradores con un programa que no cuaja entre el público. Hubo tensión, discusiones, gritos y hasta un cebo que aseguraba que dos directivos de RTVE iban a comparecer en plató para hablar del futuro del programa. Pues bien, nada de eso funcionó.

Nuestro crítico, Andrés Arconada, recomienda para este fin de semana el estreno de Estocolmo 1520. El rey tirano. Pero la cartelera recibe otras novedades, además de esa. Destino final: Lazos de sangre llega a las salas como la sexta entrega de la franquicia de terror. Bonhoeffer, el espía y la española Tras el verano son otras opciones para pasar una buena tarde de cine.

Netflix estrena este fin de semana Legado, la nueva serie de televisión que protagoniza José Coronado. El actor interpreta a un magnate de los medios de comunicación en esta un Succession a la española. Max lanza Duster, la nueva serie de J.J. Abrams, creador de Perdidos. Por su parte, Filmin acaba de lanzar Vigdís, un biopic político, y en Apple TV+ puedes ver Matabot, una comedia de ciencia ficción con Alexander Skarsgård.

La sola presencia de José Coronado ya es un buen reclamo para el estreno de una serie nueva. El actor ha participado en algunos de los títulos más emblemáticos de nuestra televisión, además de su extenso trabajo en el cine, aunque casi siempre ligado a las cadenas en abierto. Productos tan efectivos como Entrevías o Vivir sin permiso son algunos de los títulos que han tenido al actor madrileño (67 años) como cabeza de cartel. Tampoco podemos olvidarnos de la mítica Periodistas, uno de los grandes éxitos de aquellos gloriosos años 90, cuando una serie aglutinaba a millones de espectadores delante de la televisión.

La familia de la tele tiene varios problemas, pero dos fundamentales: las malas audiencias que está cosechando desde el mismo día de su estreno y las protestas dentro de RTVE, porque el programa ha recibido críticas de sindicatos, Consejo de Informativos, trabajadores y extrabajadores.

"No quiero estar en este programa. Me quiero ir". Así ha comenzado este miércoles La familia de la tele, que ha decidido convertir su crisis de audiencia en contenido, un truco que ya utilizó ese mismo equipo con Sálvame cuando el programa comenzó a perder el liderazgo de las audiencias -aquel verano contra Tierra amarga- de la tarde en su última época de Telecinco. Nada nuevo, la misma estrategia de siempre: amenazar con marcharse, pero nunca irse.

Malas noticias para La familia de la tele, porque su audiencia no mejora y los datos siguen siendo realmente nefastos después de siete emisiones. Este martes, el contenedor de La familia de la tele, es decir, el macroespacio en el que TVE aglutina el programa y las dos telenovelas de la tarde, registra un irrisorio 9,1% de share entre las 15.50 y las 20.30. Pero dentro de este paraguas, la realidad es todavía más dura.

TVE ha decidido dejar en manos de La familia de la tele el previo de Eurovisión que La 1 emitirá el jueves por la tarde, antes de la emisión del festival en el que Melody representará a España con la canción Esa Diva. Así, el nuevo Sálvame de la cadena pública se encargará de contar todo lo que pase en las horas previas al certamen.