Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El periodista Josemi Rodríguez-Sieiro ha arremetido contra La familia de la tele, el espacio que emite TVE en sus tardes. Ha criticado a los programas "de gente horrorosa" y de "medio pelo" de la televisión y, siendo algo más concreto, ha dicho que se refería a "alguno que nos cuesta dinero a los españoles". "No sé si soy una familia o un grupo de amiguetes", ha espetado el colaborador de televisión.

La Sexta Noticias está viviendo una época dorada en su informativo de las 20.00, el que dirige y presenta el periodista Rodrigo Blázquez, acompañado de Cristina Saavedra. El espacio está en máximos y su audiencia supera a la media de una cadena que basa casi toda su programación en la información y los programas en directo.

Pocas veces los programas de televisión han estado tan arropados por su cadena como La familia de la tele. El formato es (o era) la gran apuesta de la RTVE de José Pablo López y el desembarco de toda la troupe de Sálvame en Prado del Rey ha estado respaldado por la maquinaria de la Corporación funcionando a pleno rendimiento. Sin embargo, el arranque está siendo desolador. Las audiencias están por los suelos desde el primer día, la tarde de La 1 tiene un agujero tremendo y apenas hay signos de mejora, a pesar de la leve subida que el programa experimentó este jueves.

España intentará ganar Eurovisión este sábado con Melody. La primera vez que conseguimos la victoria queda ya muy lejos. Ocurrió en 1968, gracias a Massiel y el mítico La, La, La, y fue el resultado de una operación que partió del mismísimo Franco, cuando se empeñó en que España debía triunfar en ese festival para abrirse a Europa y lavar la imagen de una dictadura que daba sus últimos coletazos. Esa historia se cuenta en La Canción, una miniserie de tres capítulos que acaba de lanzar Movistar Plus+. Hemos hablado con Carolina Yuste, que interpreta a Massiel, sobre aquel capítulo de nuestra historia y lo que ha supuesto para ella interpretar a una leyenda de la música.

TVE emitió un comunicado antes de la actuación de Israel en la segunda semifinal de Eurovisión 2025 para mostrar su postura sobre la participación de este país en el festival. La cadena pública lo hizo a través de sus comentaristas, Tony Aguilar y Julia Varela, que aprovecharon la 'postal' que se emite antes de cada canción para trasladar la posición de la cadena pública española.

Lalachus, fan incondicional del Grand Prix, presentará este verano la nueva edición del mítico concurso junto a Ramón García, tal y como anunció el legendario presentador este jueves en La Revuelta, el programa en el que colabora la humorista.

Todo listo para la final del Festival de Eurovisión 2025 que TVE emitirá este sábado a partir de las 21.00. Después de las dos semifinales del martes y el jueves, la organización ha publicado el orden de actuación de los 26 países que lucharán por el triunfo, entre ellos España, que compite con Melody y la canción Esa Diva.

La familia de la tele está sufriendo un auténtico calvario desde el mismo día que llegó a TVE. Los datos han sido nefastos y la audiencia ha ido cayendo cada tarde, hasta marcar registros que pocos imaginaban. Este jueves, festivo en Madrid, el nuevo Sálvame de La 1 detiene por primera vez esa sangría y mejora ligeramente, aunque los datos siguen siendo desoladores.

La familia de la tele jugó este miércoles a ser Sálvame y convertir sus problemas en contenido. Habló de su crisis de audiencia y de la incomodidad que tienen todos los colaboradores con un programa que no cuaja entre el público. Hubo tensión, discusiones, gritos y hasta un cebo que aseguraba que dos directivos de RTVE iban a comparecer en plató para hablar del futuro del programa. Pues bien, nada de eso funcionó.

Nuestro crítico, Andrés Arconada, recomienda para este fin de semana el estreno de Estocolmo 1520. El rey tirano. Pero la cartelera recibe otras novedades, además de esa. Destino final: Lazos de sangre llega a las salas como la sexta entrega de la franquicia de terror. Bonhoeffer, el espía y la española Tras el verano son otras opciones para pasar una buena tarde de cine.