Jefa de Redacción
No reconocerá ninguna inhabilitación que no venga del Parlament

EN DIRECTO | Siga todos los actos y reacciones de la jornada de la Diada de Cataluña. En hora de máxima audiencia. Así es como Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, decidió mantener vivo su desafío ayer en su mensaje nocturno por la Diada.

Barcelona, Tarragona y Lleida cumplirán con la legalidad y no facilitarán los centros de voto

Tres de las cuatro grandes capitales de provincia catalanas ya han dicho "no" a la petición de que cedan locales para el referéndum ilegal de la Generalitat de Cataluña. Barcelona, Lleida y Tarragona afirmaron este viernes que no abrirán los centros de voto habituales -los que se utilizaron el pasado 27 de septiembre de 2015-, tras la ilegalización de la consulta por parte del Tribunal Constitucional. 

Cree que la amenaza de referéndum no repercute en la economía española

Forcadell ha recusado al TC y la Fiscalía se ha querellado contra ella

Nueve días antes de que Carme Forcadell fuera elegida presidenta del Parlamento catalán el 26 de octubre de 2015, ella se colocaba al costado de Artur Mas en su paseíllo multitudinario hacia el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para declarar por el 9N. La Fiscalía se querella contra Forcadell y el TC rechaza su recusación contra sus magistrados.

Desafío secesionista

El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley de referéndum que permite convocar el 1-O, tras lo que el Govern en pleno ha firmado el decreto de convocatoria del referéndum. La votación se ha producido después de que JxSí y la CUP lograran que se aprobase un cambio del orden del día del pleno para que se incluyese el debate y la aprobación de la ley, así como la exención de trámites parlamentarios para ello.

la mesa ha admitido a trámite la norma

El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley de referéndum que permite convocar el 1-O, tras lo que el Govern en pleno ha firmado el decreto de convocatoria del referéndum. La votación se ha producido después de que JxSí y la CUP lograran que se aprobase un cambio del orden del día del pleno para que se incluyese el debate y la aprobación de la ley, así como la exención de trámites parlamentarios para ello.

Desafío soberanista

La CUP confirma esta mañana que tanto la Ley del Referéndum como la de Transitoriedad Jurídica se presentarán hoy en la mesa.

JxSí y la CUP pueden tratar de aprobarlas en el pleno del miércoles

Choque de trenes o desenlace. Los próximos días son claves en el enfrentamiento del Gobierno catalán con el Ejecutivo de Mariano Rajoy por el referéndum ilegal que Carles Puigdemont pretende impulsar el próximo 1 de octubre. El Gobierno avisa de que va a preservar la unidad de España y garantiza que no habrá urnas el 1-O.

Revista Catalunya

Un informe del banco ING las sitúa entre las más perjudicadas por la secesión por la salida de la UE. Consulte todo el reportaje en la Revista Catalunya.

ESTIMACIONES DE ING

La Cataluña solvente, que cumple sus pagos y con una calificación crediticia ejemplar que defienden los políticos independentistas parece que choca de lleno con los escenarios que manejan analistas, como los de ING. El banco asegurador publicó un informe esta semana en el que señalaba que el coste económico de la independencia sería elevado para Cataluña; en muchos campos, como la deuda.