Jefa de Redacción
RESULTADOS DEL BANCO PORTUGUÉS

Como anticipo a los resultados de CaixaBank, que se publicarán mañana, BPI comunicó ayer sus cifras durante los nueve primeros meses del año. El luso, sobre el que el español mantiene una oferta de compra, ganó 182,9 millones, un 21,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2015.

Se la acusa de delitos de prevaricación y desobediencia

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acordó ayer admitir a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, por presuntos delitos de desobediencia y prevaricación.

Ecobarómetro del tercer trimestre

Los síntomas de ralentización que desde hace meses envía la economía española pueden convertirse en un mero tropiezo si finalmente España consigue dejar atrás el atolladero político en el que se encuentra. Ésta es la conclusión que se desprende del Ecobarómetro de elEconomista e Informa D&B, correspondiente al tercer trimestre de 2016. A diferencia del periodo abril-julio, cuando los empresarios estaban preocupados por las elecciones generales del 26 de junio y por ello moderaron las contrataciones los meses previos, el resultado les ha animado a reactivarlas.

TRAS NO RENOVARLE EL SILLÓN EN GAS NATURAL

CaixaBank compensa al presidente de la CEOE, Juan Rosell, con un puesto en el consejo de VidaCaixa tras no haberle renovado sillón en la reciente reasignación de los puestos del banco en el máximo órgano de administración de Gas Natural, donde Isidro Fainé accedió a la presidencia de la gasista.

PULSO DE MERCADO

El inicio de curso de las cotizadas catalanas tiene resultados dispares. Lee la entrevista completa en el nuevo número de la Revista elEconomista Catalunya

RESULTADOS

Durante los seis primeros meses del año, Miquel y Costas alcanzó un beneficio neto de 16,71 millones, un 8,3 por ciento más que durante del mismo periodo del año anterior.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

Codorníu aprovechó la presentación de su nuevo spot publicitario ayer para adelantar algunas expectativas sobre la próxima campaña de Navidad.

Un pequeño grupo de accionistas de Ercros, propietarios del 3,28 por ciento del capital de la catalana, se salieron por fin ayer con la suya. Habían pedido una junta extraordinaria para revocar que el consejo de administración tenga el poder de ampliar capital sin dar derecho de suscripción preferente a los accionistas. Y se aprobó.

Reclama un aumento de tasas a las rentas altas y asegurar el referéndum

Los cuperos no han recogido el guante que Carles Puigdemont les había lanzado un día antes. El jueves, durante su turno de réplica al discurso del president durante la moción de confianza, los antisistema le mostraron su apoyo a su proyecto político, pero no quisieron comprometerse con su sí a los Presupuestos.

¿Golpe al pequeño comercio?

La Generalitat de Cataluña puede llevar a las cadenas de supermercados y, especialmente, al pequeño comercio a una situación financiera que en algunos casos puede volverse sumamente complicada.