Redactora de mercados, con el foco puesto en las finanzas personales y en los fondos de inversión.
mercados

El crash que causó el coronavirus en el mercado en marzo ha desinflado el patrimonio de los fondos de inversión de bolsa española, y también ha alterado el ranking por activos bajo gestión previo a la crisis del Covid-19.

Entrevista a Miguel Méndez, director general de Metagestión

Miguel Méndez está al frente de 'Metavalor', el fondo de bolsa española activo que menos pierde este año. Defiende su apuesta por los valores de pequeña capitalización y defensivos, con un alta exposición al sector energético. Su visión es bajista, y no descarta ver al Ibex 35 por debajo de los 6.000 puntos ni al 75% de la banca española rescatada

fondos

El primer trimestre del año ha traído de la mano cambios en el ránking por patrimonio que atesoran las gestoras extranjeras en España. Según los últimos datos facilitados por Inverco, J.P. Morgan ha regresado a la tercera posición, que perdió en el primer trimestre de 2019, al gestionar 14.500 millones de euros.

Los inversores han puesto dinero de forma ininterumpida desde 2013 hasta marzo

renta

Ni la gestión pasiva, más barata por sus menores comisiones, se libró de las retiradas de dinero que se produjeron en marzo a nivel mundial, a raíz de unas bolsas que caían a plomo, como también lo hacía el precio de muchos bonos anticipando el impacto que el Covid-19 tendría sobre el crecimiento de la economía.

ecobolsa

La glaciación de la renta fija ha pasado de ser una circunstancia coyuntural a una estructural por el Covid-19. La pandemia está obligando a los gobiernos a elevar el gasto público y la deuda para intentar paliar su impacto en la economía.

Se trata de 'BBVA RF Internacional Flexible' y obtiene un 0,32% en lo que va de año, cuando el conjunto de planes de pensiones de renta fija que se comercializan en España pierde un 3,5% de media en el mismo periodo, 0,36 puntos menos que los fondos de deuda

mercados

La actual pandemia no ha cambiado muchas de las tendencias de fondo de la sociedad como el envejecimiento de la población, el cambio climático o la escasez de recursos.