Directora de Contract Manager Iberia

Nunca alza la voz y jamás se guarda una pregunta. El periodismo de Silvia Intxaurrondo (Baracaldo, 1979) se cimenta en el compromiso, la rigurosidad y los datos. Muchos datos. Ya sea en la tertulia diaria o en sus cara a cara con los grandes nombres de la política nacional. Así lo hizo en Telemadrid con la presidenta Isabel Díaz Ayuso, cuestionando la gestión del Hospital Zendal, y ya en RTVE —donde presenta y codirige La Hora de La 1— al enfrentar a Feijóo con el IPC o a Pedro Sánchez con su hemeroteca sobre la amnistía catalana. Tiene un Premio Ondas.

Ser el presentador de informativos más visto desde hace 40 meses ha convertido al madrileño de 60 años en líder de opinión y el periodista más influyente de este país, aunque su timidez, perfeccionismo y humildad le impidan reconocerlo. Sus compañeros de Antena 3 le etiquetan como "muy puntual". Esta mañana de viernes llega pocos minutos más tarde de las nueve al centro de Madrid. "Vengo de dejar a mi hijo en el colegio", reconoce. La cita va a continuar en esta línea editorial: entre la cercanía y la modestia.

El comercio electrónico es un modelo de negocio que se ha beneficiado enormemente con la llegada de Internet gracias, sobre todo, a la comodidad de poder adquirir todo aquello que deseamos sin movernos de nuestra casa. Además, la globalización y la pandemia de la Covid19, lo ha consolidado como una de las principales actividades económicas habiéndose cuadruplicado su volumen con respecto a ejercicios anteriores. En definitiva, es un tipo de negocio que aporta valor tanto a las marcas como a los consumidores.

Capital de la Gastronomía

La Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Rosa Ana Rodríguez, y Luis González, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), han presentado esta mañana la primera edición de las 'Jornadas de los Productos de la Matanza y el Cerdo'. Una iniciativa gastronómica a la que se han sumando 51 hosteleros de Toledo y provincia y que durará del 29 de enero al 7 de febrero.

La DO Queso Manchego ha elaborado un queso gigante, de 2,5 metros de diámetro, que ha recorrido las calles de Sevilla, Málaga y Valencia durante el mes de diciembre, para ofrecer al consumidor degustaciones, obsequios e información sobre las características de este producto único.

Últimos artículos de Opinión