Castilla - La Mancha

La AHT presenta las Jornadas de los Productos de la Matanza y el Cerdo

  • En colaboración con el Ayuntamiento de Toledo
Luis González y Rosa Ana Rodríguez. Foto: Alicia Sánchez

La Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Rosa Ana Rodríguez, y Luis González, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT), han presentado esta mañana la primera edición de las 'Jornadas de los Productos de la Matanza y el Cerdo'. Una iniciativa gastronómica a la que se han sumando 51 hosteleros de Toledo y provincia y que durará del 29 de enero al 7 de febrero.

La AHT, una vez más, apuesta por el sector hostelero de Toledo y su provincia, que este año se verá potenciado por el fuerte impulso de la Capital Española de la Gastronomía.

El presidente de la AHT indicó "estar orgullosos de ser colaboradores del Ayuntamiento y puso de en valor las oportunidades que tiene el sector en este 2016, un sector maduro, tal y como se ha demostrado en años anteriores, y que volveremos a demostrar en el presente año".

A este respecto, González Gozalbo afirmó en rueda de prensa que "para nosotros es importantísimo concitar voluntades, y los hosteleros estamos expectantes por trabajar este año de la Capitalidad con la colaboración del Ayuntamiento".

Luis González también puso en valor en estas primeras jornadas que realizará la AHT durante 2016 la participación de restaurantes de la provincia, pudiendo degustar los platos, menús y tapas típicos de la matanza y el cerdo en localidades como Layos, Pulgar, Recas, Sonseca, Torrijos, Almonacid y Los Yébenes, que ya se han sumado a esta primera iniciativa del mes de enero. Además, en Toledo capital, esta oferta gastronómica se podrá encontrar no solo en el Caso Histórico, más vinculado al turismo, sino en sus barrios. Del mismo modo, la sensibilidad de los hosteleros de Toledo, también llegará a personas con algún tipo de alergia con platos específicos para celiacos, "todo ello, inmerso en un amplio calendario de acciones que transcurrirán en 2016 y que sin duda avivarán el sector turístico y hostelero de la ciudad y su provincia y convertirán a Toledo en un referente culinario más allá del 2016".

Por su parte, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Toledo, Rosa Ana Rodríguez, destacó la relevancia y colaboración entre el sector público y el sector privado. "En este sentido ?apuntó la edil-, la AHT siempre ha puesto sobre la mesa su intención, su trabajo y su intenso esfuerzo e ilusión para engrandecer acciones que suman al proyecto de la Capitalidad".

"De la colaboración derivan estas jornadas para dar a conocer estos productos que abastecen la cocina toledana, unos productos humildes pero que en manos de estos grandes profesionales se convierte en verdaderos manjares", señaló Rosa Ana Rodríguez. "Estas jornadas, además, vienen a cumplir el objetivo de máxima difusión que se va a realizar durante todo el año para poner en valor la gastronomía de Toledo, estando la información de las mismas en puntos de información turística y por supuesto en la web de la capitalidad, FITUR, etc". Además la AHT dará difusión a través de sus páginas web www.hosteleriadetoledo.com y www.disfrutadetoledo.com y sus medios.

Estreno gastronómico en enero

Enero estrena así las actividades planificadas poniendo en valor los productos de la matanza y el cerdo. En marzo, podremos degustar 'Pucheros y Cazuelas de Cuaresma', en mayo el protagonista será el cordero manchego. Con la llegada del verano, julio arrancará con 'Los escabeches y la Huerta de la Vega del Tajo', en septiembre se podrán catar los vinos de nuestra región, en un maridaje con productos de la tierra, que estará seguido de 'Cocina entre Pan' en septiembre y para cerrar el año, noviembre tendrá el cartel de 'Jornadas de la Caza y el Aceite de los Montes de Toledo'.

Este calendario gastronómico, se sumará al resto de iniciativas llevadas a cabo por el ayuntamiento, sin perjuicio de que puedan sufrir alguna modificación para su mejora o adaptación a las necesidades del sector.

Gastroaño

2016 ha comenzado con un galardón muy especial, el emblema que ubica a Toledo como Capital Española de la Gastronomía. El pasado día 11 de enero, Milagros Tolón recogía el testigo de Cáceres junto con algunos representantes políticos y el sector hostelero, además de contar con la presencia de Luis González.

Todos los hosteleros podrán adherirse a la capitalidad en cualquier momento del año, además de poder inscribirse en todas las jornadas organizadas por la AHT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky