Empresas
Se espera que la compañía líder de música en 'streaming' se estrene en el parqué en la primera semana del mes de abril con una fórmula novedosa en la que no habrá bancos suscriptores.
Se espera que la compañía líder de música en 'streaming' se estrene en el parqué en la primera semana del mes de abril con una fórmula novedosa en la que no habrá bancos suscriptores.
Se repiten en las mayores posiciones de 7 de los 9 productos de renta variable del sector que se pueden adquirir en España y que ofrecen rentabilidades en el año de entre un 1,7% y un 12%.
La guerra comercial ya ha estallado. Después de que EEUU anunciara el jueves que gravará las importaciones de determinados bienes procedentes de China, fue el país oriental el que decidió anunciar una contundente respuesta a cierre semanal.
Entre los accionistas que han seguido con mayor expectación la guerra de opas por Abertis entre Atlantia y ACS en los últimos ocho meses ha estado Criteria Caixa, el holding de participadas de la entidad catalana y la última caja con una obra social que queda en España.
La semana pasada volvieron a producirse movimientos en elMonitor, la herramienta de ideas internacionales de Ecotrader. Por un lado, Banco Santander entró a formar parte de la cartera desde el radar tras tocar su precio de entrada (5,35 euros) en la recta final de la sesión del miércoles, siendo esta la primera entidad financiera española en hacerlo en toda la historia de la cartera de elMonitor. Por otro lado, se ha introducido a Schlumberger en el radar, con un precio de entrada de 64 dólares.
El apetito por la deuda soberana, en especial por la periférica, ha llevado a la renta fija europea a terreno positivo en el año, con la que se gana de media un 0,5 por ciento. El bono americano se mantiene constante en el entorno del 2,85% la semana previa a la reunión de la Fed.
Los analistas de Credit Suisse ya señalaron en enero que las acciones del banco que preside Ana Patricia Botín eran más atractivas que las de BBVA, la segunda entidad española por tamaño.
De la volatilidad extrema a comienzos de febrero al aburrimiento. El selectivo español se mueve desde hace dos semanas en una llanura incapaz de afianzarse sobre la cota de los 9.700 puntos, en la que la mayor subida fue de un 0,6%, y la mayor caída, un 0,3%.