Bolsa, mercados y cotizaciones

Criteria tiene efectivo para comprar hasta el el 3% de las 10 compañías que más dividendo pagan del Ibex

  • El mercado presupone que el 'holding' venderá toda su participación en Abertis
  • A precios de la oferta conjunta, la caja que ingresará Criteria por la venta ascenderá a 3.900 millones de euros

Entre los accionistas que han seguido con mayor expectación la guerra de opas por Abertis entre Atlantia y ACS en los últimos ocho meses ha estado Criteria Caixa, el holding de participadas de la entidad catalana y la última caja con una obra social que queda en España.

Tras haber realizado algunas operaciones de desinversión en los últimos meses al calor de la opa, y en el que redujo el porcentaje que controlaba sobre Abertis, éste aún asciende a un 21,55%. Puesto que ni Atlantia ni ACS se habrían interesado en que Criteria permanezca en el capital como socio, el mercado presupone que Criteria venderá toda su participación, que será en efectivo, y que a precios de la oferta conjunta (18,36 euros), la operación está valorada en unos 3.900 millones de euros.

La pregunta que se hacen ahora muchos inversores es en qué compañías podría invertir el holding la caja ingresada por la vía de Abertis. Entre otros motivos, porque la obra social vive de los dividendos que generan los principales activos de la sociedad: Gas Natural y Abertis.

En elEconomista hemos realizado un ejercicio teórico para detectar en qué valores podría entrar Criteria como sociedad participada tomando como principal atractivo que estas compañías ofrezcan una alta rentabilidad por dividendo y que ésta sea estable en el tiempo.

Atendiendo a las estimaciones de rentabilidad por dividendo del Ibex 35 que el consenso de mercado que recoge FactSet prevé en 2018, los dividendos más atractivos rondan una rentabilidad entre el 5 y el 7%. Con la caja de 3.900 millones de euros Criteria podría comprar hasta un 3% de las diez compañías con una política de retribución más elevada. Estas son Endesa, Enagás, Mediaset, Repsol, Red Eléctrica, Mapfre, Iberdrola, Gas Natural, Técnicas Reunidas y Dia. En el caso de Gas Natural, hay que tener en cuenta que Criteria cuenta con una participación del 20%, por lo que la entidad que preside Isidro Fainé podría aumentar este porcentaje hasta un 23%.

Otra de las opciones que podría adoptar Criteria con los 3.900 millones de euros sería comprar hasta un 5% de las cinco compañías que más retribuyen, es decir, Endesa, Enagás, Mediaset, Repsol y Red Eléctrica, ya que al estar en posesión de un 5% quedaría exenta de pagar por doble imposición de dividendos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky