Redactora de elEconomista
Secretaria de Estado de Comercio

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Marísa Poncela pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Hace apenas tres meses que sucedió a Jaime García-Legaz al frente de la secretaría de Estado de Comercio y su hoja de ruta constituye una firme apuesta por la apertura comercial en un momento en el que las tendencias proteccionistas amenazan los intercambios mundiales.

Cumbre

Las agendas internacionales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo argentino, Mauricio Macri, comparten, al menos, un objetivo prioritario este año: acelerar las negociaciones del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), un rompecabezas que acumula 16 años sin resolver.

Según BBVA

La incertidumbre asociada al futuro económico de México por los posibles cambios en su relación comercial con Estados Unidos se deja ya sentir en la confianza de los consumidores mexicanos, que experimentó el pasado mes de enero su mayor caída anual de la serie histórica que maneja BBVA Research.

Macri visita España en busca de inversiones

Argentina impulsa nada menos que uno de cada cuatro proyectos de cooperación bilateral en Iberoamérica. El país austral, en concreto, fue responsable del 24,5% de las iniciativas intercambiadas en la región en 2014, según se desprende del Informe de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2016 que elabora desde 2007 la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

Macri llega a España

Argentina impulsa nada menos que uno de cada cuatro proyectos de cooperación bilateral en Iberoamérica. El país austral, en concreto, fue responsable del 24,5 por ciento de las iniciativas intercambiadas en la región en 2014, según se desprende del Informe de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2016 que elabora desde 2007 la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

México

Las políticas proteccionistas que se desprenden de la retórica del presidente estadounidense, Donald Trump, restarán hasta un punto al avance de la economía mexicana en 2017, según BBVA Research, que proyecta un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de México del 1% este año, frente al 2% de 2016 y el 2,6% del ejercicio anterior.

Máximo en 9 años

Casi ignorando las turbulencias vividas en el mercado hipotecario, la compraventa de viviendas se disparó un 13,6 por ciento el pasado año 2016 gracias, sobre todo, al tirón de la segunda mano, que llegó a copar el 81,3 por ciento de las operaciones tras repuntar un 17,8 por ciento respecto al ejercico anterior.

Impuestos

Las grandes empresas españolas pagan un tipo efectivo del 19,2% en el Impuesto sobre Sociedades, en línea con la presión fiscal por este tributo en el entorno de la Unión Europea. Así lo afirma la patronal CEOE, que en un informe viene a responder al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien hace un par de semanas criticó que "no tiene sentido" que las grandes empresas estén pagando entre un 7 y un 8% de sus beneficios en el Impuesto de Sociedades mientras las pymes paguen mucho más, un 18%.