Economía

La segunda mano impulsa la venta de vivienda un 13,6%

  • El sector supera las 400.000 compraventas en 2016, cifra no vista desde 2010

Casi ignorando las turbulencias vividas en el mercado hipotecario, la compraventa de viviendas se disparó un 13,6 por ciento el pasado año 2016 gracias, sobre todo, al tirón de la segunda mano, que llegó a copar el 81,3 por ciento de las operaciones tras repuntar un 17,8 por ciento respecto al ejercico anterior.

Las cifras de cierre de 2016 que difundió el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) vienen a dar un espaldarazo a la normalización del sector inmobiliario, que volvió a superar las 400.000 compraventas de viviendas en un año, una cantidad no vista desde 2010 pero que supone prácticamente la mitad de las operaciones que se realizaban en España antes del pinchazo de la burbuja que quebró uno de los motores de nuestra economía.

En concreto, el año pasado se llegaron a firmar 403.866 compraventas, cumpliendo con las perspectivas de los principales portales inmobiliarios, que destacan el "buen momento" que vive un sector que avanza hacia la recuperación tras el fuerte ajuste sufrido. "Este 2017 será el año de la consolidación de la normalización", asegura la jefa de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, quien advierte, no obstante, de que la evolución de la financiación es "lo único" que podría frenar el sector este ejercicio.

Con todo, los expertos insisten en que la trayectoria de las comunidades autónomas dibuja un crecimiento del mercado a dos velocidades. De hecho, como se observa en el gráfico que acompaña estas líneas, el brío de la compraventa de vivienda varía desde el alza del 31 por ciento que experimentó Baleares el año pasado hasta el 5,7 por ciento de La Rioja, con solo seis regiones por encima de la media nacional.

Aún así, el avance fue generalizado en el mapa a lo largo del año y, salvo en enero, cuando cayeron un 2,9 por ciento, las compraventas crecieron en todos los meses de 2016 e incluso llegaron a escalar casi un 30 por ciento en abril. Siempre, eso sí, impulsadas por la segunda mano, ya que las operaciones sobre viviendas nuevas anotaron un retroceso del 1,7 por ciento en su sexto año en negativo.

La buena salud del sector, de hecho, ha motivado aumentos de las ventas en 27 de los últimos 28 meses, según los datos que maneja el instituto estadístico, que reflejan una subida del 6,8 por ciento el pasado mes de diciembre.

El sector cumple previsiones

A la espera de que el Ministerio de Fomento publique su estadística de cierre de ejercicio, las previsiones de los servicios de estudios estimaban que 2016 se saldaría con más de 400.000 compraventas, cantidad que elevan hasta el entorno de las 450.000 en 2017.

Todo ello, siempre que las incertidumbres políticas y económicas no se trasladen a la demanda y sin perder de vista el precio del suelo, que según el augurio del servicio de estudios de BBVA podría elevarse hasta un 3 por ciento este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky