Economía

Argentina lidera una cuarta parte de la cooperación bilateral en Iberoamérica

  • Macri llega a España acompañado de 200 empresarios
El presidente argentino Mauricio Macri. Efe.

Argentina impulsa nada menos que uno de cada cuatro proyectos de cooperación bilateral en Iberoamérica. El país austral, en concreto, fue responsable del 24,5 por ciento de las iniciativas intercambiadas en la región en 2014, según se desprende del Informe de Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2016 que elabora desde 2007 la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

En esta novena edición, el órgano que da seguimiento a los programas aprobados en las Cumbres Iberoamericanas constata que siete países -Argentina, Brasil y México, junto a Colombia, Uruguay, Chile y Cuba- fueron responsables del 92 por ciento de los 552 proyectos de cooperación horizontal que los países iberoamericanos intercambiaron en el año 2014. El peso relativo de cada uno, sin embargo, osciló desde el máximo del 24,5 por ciento de Argentina y el 23,6 por ciento de Brasil hasta el mínimo del 5,4 por ciento correspondiente a Cuba.

La presentación del informe ayer en la sede de la Segib en Madrid sirvió de antesala en la víspera de la gira de tres días que arranca hoy Mauricio Macri en nuestro país. Acompañado de más de 200 empresarios, el presidente argentino visita España con un claro objetivo: analizar las oportunidades de negocio bilaterales y fomentar las inversiones en sectores clave como las infraestraucturas, la agroindustria o la energía, entre otros.

El notable entusiasmo de Buenos Aires por convertir la visita de Estado de Macri en un hito del giro económico de Argentina y su regreso al mundo de las inversiones se dejó sentir ayer en la Segib, en presencia de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y de la ministra argentina de Exteriores, Susana Malcorra.

En un contexto internacional que ambas calificaron como "complejo" y "convulso", Malcorra advirtió de que las actuales tendencias hacia el proteccionismo amenazan la financiación de la nueva agenda mundial del desarrollo sostenible, la denominada Agenda 2030.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky