Redactora de elEconomista

Moncloa traslada la presión de estas mejoras a la negociación de las Cuentas con PNV y C'sEl presidente del Gobierno intentará reagrupar las rebajas del IRPF a pensionistas y familias

Pensiones

Poco o nada esperaba la oposición de la comparecencia del presidente del Gobierno en el pleno monográfico sobre pensiones que ha tenido hoy lugar en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, Mariano Rajoy hoy sí ha avanzado que los Presupuestos contemplarán una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad y concentrará las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y familias.

La región no empaña el dato nacional, que sube un 5,8% anual en enero

Información y comunicaciones, el sector donde más sube el gasto por hora trabajada en el cuarto trimestre, casi un 5%

Empleo

El absentismo laboral cuesta a las empresas españolas casi 50.200 millones de euros cada año, cifra que, para hacernos una idea, equivale al 4,5% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. Así lo cuantifica Randstad Research, que advierte en un informe de que nos encontramos ante un "grave problema" para el tejido productivo de nuestro país, pues supone un "impacto directo" tanto en la productividad como en los costes empresariales, lo que, a juicio del centro de estudios, "lastra" la competitividad de las compañías.

economía

En un momento en el que el presidente de la mayor economía del mundo atiza la amenaza de nuevas guerras comerciales y la Unión Europea afronta el divorcio de una compleja relación de 40 años de historia con el Reino Unido, los ataques proteccionistas a la globalización pueden contribuir a acercar posturas entre los sectores más aperturistas de ambos lados del Atlántico. Europa responderá a Trump con aranceles del acero, bourbon y vaqueros.

Economía

La factura de la inestabilidad política, social y económica generada por el desafío de los independentistas catalanes al Estado todavía está por cuantificar. La entrada del Gobierno central en Cataluña con la aplicación del artículo 155 de la Constitución apaciguó algo los ánimos y frenó la fuga de empresas, tras un mes de octubre caótico en la región. Pero las consecuencias de las tensiones vividas en los últimos meses son tales que más de la mitad de los empresarios españoles -en concreto, el 53%- consideran que la realidad política de 2017 ha tenido un impacto negativo en su negocio.

Pensiones

Con un déficit cercano a los 19.000 millones de euros, el sistema de las pensiones está enfermo, pero no es un paciente terminal. Yace en la unidad de cuidados intensivos, a la espera de que los doctores Fátima Báñez y Mariano Rajoy den con la cura definitiva. Su actual debilidad exige una intervención urgente que parta de una reforma integral capaz de garantizar su sostenibilidad pero, a la espera de las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo, en los últimos meses el Gobierno ha ido poniendo tiritas en forma de anuncios de medidas que no han terminado de concretarse y que, por sí solas, difícilmente mejorarían el crítico estado de salud del sistema.

Economía

La solidaridad entre generaciones es la columna vertebral del sistema de pensiones español, que se rige por el principio de reparto que implica que las cotizaciones de los trabajadores en activo financian las pensiones de los jubilados. La Seguridad Social necesita un equilibrio entre contribuyentes y beneficiarios que se sitúa, con datos del Ministerio de Empleo de cierre de 2017, en 2,23 afiliados por cada pensionista, el menor nivel desde 1999.