Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Interpath, firma de asesoramiento global centrada en reestructuraciones financieras, aterriza en España. La compañía, que nació como spin off de KPMG, llega al mercado nacional de la mano de tres socios de la 'big four' en el país, de acuerdo a las fuentes consultadas por elEconomista.es. Se trata de Gonzalo Montes, Jordi Castiñeira y Juan José Legarda, que se suman al éxodo que otros homólogos en Francia y Reino Unido han realizado en los últimos años.

Buenavista Equity Partners prepara nuevas desinversiones en este 2025. La gestora conocida anteriormente como GED Capital se prepara para sacar al mercado durante este año su compañía aeronáutica Aviaction, conocida inicialmente como Aire (Aircraft Interior Refurbishment España), seis años después de ser adquirida. El proceso se encuentra en una fase prematura, si bien fuentes financieras ya indican que en el mercado se ha pulsado el interés por este activo.

NYCERS, el fondo de pensiones de los trabajadores de Nueva York (New York City Employees Retirement System, por sus siglas en inglés), ha revelado una aportación significativa en el último fondo de Asterion Industrial Partners, la gestora española de infraestructuras más grande de España y conocida por haber cerrado grandes operaciones en los últimos años en sectores como los centros de datos o los aeropuertos internacionales.

DeA Capital amplía su equipo en España. La gestora del grupo De Agostini, una plataforma independiente de gestión de activos alternativos con 5.700 millones de euros bajo gestión y dueña en España de Pizzerías Carlos, Alnut y Ñaming, ha incorporado a José Mª de León como director de Inversiones para impulsar la actividad en capital privado en el país y en particular del fondo Taste of Italy, según distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'. De León procede de HIG Capital, fondo desde el que han recalado otros integrantes del equipo de DeA en España.

Bestinver refuerza su posición en la energía solar fotovoltaica regulada con la adquisición de una participación del 100% en una cartera de 57 MWp ubicada en España. La gestora propiedad de Acciona ha adquirido la cartera sin deuda a un gestor de activos internacional cuya identidad no ha sido desvelada. La transacción implica un acuerdo de deuda en modalidad 'project finance' con Abanca y Crédit Agricole por un importe de 145 millones de euros.

GRI Renewables, la compañía de energía renovable dedicada a la fabricación de torres y bridas para el sector eólico, abre su capital en busca de un nuevo socio que acompañe a los accionistas existentes, el grupo industrial Gonvarri y el japonés Mitsui. Los dueños de la empresa, un gigante que factura más de 1.000 millones de euros y tiene presencia en un total de ocho países, se han puesto en manos del banco de inversión Lazard para que coordine el proceso, que está dando sus primeros pasos en el arranque de este 2025.

Nuevas operaciones en ciernes en el private equity patrio. Los fondos de capital privado y los competidores de Herbex, compañía española referente en la producción de hierbas aromáticas frescas, están tocando la puerta del fondo Nazca en busca de una operación corporativa. La gestora de private equity se ha puesto en manos de Banco Sabadell ante las aproximaciones no solicitadas para estudiar una potencial desinversión, siempre que se fije una valoración atractiva de la compañía que justifique su salida, si bien la prioridad es poder incorporar un nuevo socio al capital, según las fuentes del mercado consultadas por elEconomista.es. La potencial transacción podría superar los 60 millones de euros, añaden las mismas voces consultadas.

El Gobierno sigue regando fondos de capital privado en España. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha cerrado un compromiso de inversión de 112,7 millones de euros en Nzyme, el primer fondo de private equity gestionado por Kibo Ventures -hasta entonces solo operaba en el mundo del capital riesgo- y distintos socios de Oliver Wyman, según explican fuentes consultadas por elEconomista.es

Cobra IS, la filial del grupo francés Vinci, ha vendido Hidrogestión, empresa centrada en proyectos y servicios relacionados con la gestión de recursos hídricos, a la compañía portuguesa Indaqua, según ha confirmado elEconomista.es con distintas fuentes del proceso. La firma adquirida formaba parte de la docena de filiales que colgaba de la valenciana Etra, una multinacional tecnológica con otras líneas de negocio que giran en torno a la movilidad, la energía y la seguridad y que en última instancia era propiedad de Cobra, la histórica compañía de construcción de ACS.

Restauración

L. Catterton, fondo perteneciente al conglomerado de lujo LVMH, propietario de Louis Vuitton, pone a la venta su participación en la cadena de hamburgueserías Goiko. El inversor, que es accionista mayoritario (80%) de la empresa fundada por Andoni Goicoechea (20%) y es conocido en España por haber participado de otras compañías como El Ganso, ha iniciado los preparativos para abandonar el capital de la compañía española casi siete años después de su aterrizaje.