
Buenavista Equity Partners prepara nuevas desinversiones en este 2025. La gestora conocida anteriormente como GED Capital se prepara para sacar al mercado durante este año su compañía aeronáutica Aviaction, conocida inicialmente como Aire (Aircraft Interior Refurbishment España), seis años después de ser adquirida. El proceso se encuentra en una fase prematura, si bien fuentes financieras ya indican que en el mercado se ha pulsado el interés por este activo.
Con apenas 25 años de actividad, Aviaction es una empresa que tiene entre sus clientes a aerolíneas como Air Europa, Wamos y Vueling. La empresa, que tiene a Juan Antonio Carrasco como consejero delegado, fue adquirida en 2019 por GED Capital a través de su fondo VI, cuando su nombre oficial era Aire y el catálogo de servicios pivotaba en torno a cuatro actividades: el mantenimiento de butacas, elementos de galleys, lavabos y paneles, la modificación y el reacondicionado de cabinas, la fabricación de fundas, moquetas y etiquetas adhesivas y la certificación de modificaciones a la cabina de aeronaves y sus componentes.
Fuentes del mercado apuntan a que espera que la empresa genere más de 30 millones de euros en ingresos, con un resultado bruto de explotación (ebitda) superior a siete millones de euros. El crecimiento anual continuo de la compañía (CAGR) es del 20 y 25% en cuanto a las ventas y el beneficio bruto, respectivamente, apuntan las mismas voces consultadas por 'elEconomista.es'. La compañía cuenta con más de 200 empleados distribuidos entre su sede principal y sus bases operativas en diversas ubicaciones del país, como Madrid, Barcelona, Getafe, Baleares, Zaragoza y Lleida, entre otras.
Aire pasó a denominarse Aviaction cuando GED Capital anunció la integración de Servitec Mantenimiento Aeronáutico, otra de sus participadas. La creación de Aviaction, presentada en mayo en la Feria AIX en Alemania, supuso un cambio de estrategia para "ofrecer una experiencia aún más completa a los clientes y posicionarse como "un actor clave en la industria aeroespacial". Esta unión añadía a Aviaction los servicios de mantenimiento de aeronaves bajo un mismo techo.
Buenavista Equity Partners evitó hacer comentarios a elEconomista.es tras ser consultada el pasado mes de noviembre sobre el interés de lanzar un proceso de venta, si bien Enrique Centelles, su consejero delegado, desveló posteriormente en una entrevista con 'Mergermarket' que Aviaction figuraba entre las participadas candidatas en salir a la venta en 2025.
Buenavista participa de Aviaction a través de varias sociedades de capital riesgo (SCR) y de su fondo, que le lleva a controlar parte de la matriz de esta empresa, Schinel Investments, con más del 60% del capital. Este porcentaje es superior si se tiene en cuenta el 20% de la participación que tiene Aligrupo Business Opportunities, el 'family office' alicantino Aligrupo, que este mismo año pasó a formar parte de GED Capital y dio origen al cambio de nombre.
Nueva desinversión
La operación supone otra salida de GED de una de sus antiguas participadas. Actualmente, tiene en marcha la desinversión de Evidenze, para la que ha mandatado al banco de inversión William Blair. En los últimos catorce meses se ha desprendido de Araven, que ha sido vendida a la multinacional CFS Brands, y de Procubitos, que ha sido traspasada junto a Grupo Hervaz, holding de la familia Vázquez Gavira, a Magnum Capital.
Buenavista planea en los próximos meses empezar a recaudar fondos para levantar su tercer fondo. El objetivo es invertir 250 millones de euros en Buenavista III, como así se llamará el vehículo, con un límite máximo ('hardcap') de 350 millones de euros. Con este tamaño, el nuevo fondo podría realizar nueve inversiones