Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Everfield, la plataforma europea centrada en empresas de crecimiento para empresas europeas de software B2B, suma su tercera participada en España. El grupo, que está respaldado por Aquiline Capital Partners, un fondo neoyorquino con 10.400 millones bajo gestión, ha comprado Esemtia, uno de los principales proveedores españoles de soluciones tecnológicas para centros educativos, al grupo editorial Edebé. Esta operación tiene como objetivo acelerar el crecimiento de la compañía adquirida en el mercado español y fomentar la innovación en sus productos.

Los March se unen a la fiebre inversora en el mundo educativo. A través de su holding Corporación Financiera Alba, la familia propietaria de Banca March ha alcanzado un acuerdo para adquirir una participación indirecta de cerca del 6% en Nord Anglia Education por un importe de aproximadamente 600 millones de dólares (583 millones de dólares al cambio actual), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tiempo de cambios en GP Bullhound, el banco de inversión especializado en asesorar operaciones corporativas en la industria tecnológica, en España. La compañía ha nombrado a Jaime Sendagorta nuevo responsable para Iberia en sustitución de Miguel Kindelán, que sale de la firma seis años después de su nombramiento, según han confirmado distintas fuentes del sector a 'elEconomista.es'.

La cadena de restauración Honest Greens prepara su expansión por toda Europa. La compañía especializada en comida saludable ha dado entrada en su capital al grupo de inversión Act III, fondo 'evergreen' fundado por Ron Shaich con más de 1.000 millones de dólares recaudados, con la voluntad de acelerar su crecimiento por todo el Viejo Continente en los próximos meses. Hoy la firma cuenta con 30 locales repartidos por España y Portugal.

Mason Capital vuelve a la carga sobre Grifols y pone nuevamente en el punto de mira su relación con el bufete de abogados Osborne Clarke, histórico asesor legal de la firma de hemoderivados. El fondo activista, que ha conseguido colocar en el consejo de administración de la farmacéutica a un representante, ha enviado una nueva carta -la cuarta desde el pasado año- cargando contra la gobernanza de la cotizada española. En esta ocasión, el destinatario ha sido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y entre sus reclamaciones añade la necesidad de aportar luz y taquígrafos a la última refinanciación de deuda de la empresa.

El pasado año cerró con menos capital levantado para los fondos españoles. La dinámica de compraventa de compañías aceleró ligeramente, pero no lo suficiente para que las devoluciones a sus inversores se incrementara, dando paso a la reinversión y consiguiente constitución de nuevos vehículos de mayor tamaño. La previsión es superar los 19.000 millones de euros en fondos de private equity, deuda e inversión inmobiliaria, según el recopilatorio anual elaborado por iDeals para 'elEconomista.es'. Las cifras revelan un retroceso del 36% del capital levantado por parte de las grandes gestoras tras el atasco de participadas adquiridas años atrás. La esperanza, sin embargo, está en el número de fondos, que sí se ha incrementado, lo que deja entrever que quienes han logrado capital lo han hecho para proyectos de menor tamaño.

La elevada apuesta de Ladislao (Lalo) Azcona por Airtificial, empresa de la que es el principal accionista desde que compró la participación del fondo Black Toro, ha llevado al empresario a activar los mecanismos de salvaguarda necesarios para no verse obligado a lanzar una opa. Azcona, presidente y fundador también de Estudio de Comunicación, ha renunciado a sus derechos de doble voto para no sobrepasar el 30% de la compañía, circunstancia que le obligaría a lanzar una oferta pública de adquisición por la cotizada española.

El universo de compañías en torno al operador logístico Ontime, una empresa de transportes que ha ido creciendo a base de adquisiciones y tiene un volumen de negocio superior a los 750 millones de euros, está cerca de incrementarse. The Capital Global Services, el grupo que es propiedad de la matriz de la compañía de transportes y logística integral, ultima la compra de San José López Group (SJL), compañía española propiedad del fondo Ninety One (antes Investec) y con destacada presencia en el sector gracias a sus más de 450 camiones.

Gotham City Research, la casa de análisis que puso el pasado año la situación financiera de Grifols y su gobernanza en el ojo del huracán, mueve ficha en Estados Unidos para protegerse en la batalla judicial que abrió la farmacéutica española como respuesta a la información divulgada que cuestionaba su contabilidad. La firma que dirige Daniel Yu ha remitido un escrito a los tribunales de Nueva York para presentar una moción 'anti-SLAPP' (Strategic Lawsuit Against Public Participation, por sus siglas en inglés), una normativa que protege a personas y organizaciones contra demandas intimidatorias.