Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Un reciente informe de la firma S&P Global registra que la edad promedio de los vehículos eléctricos con batería (BEV, por su sigla en inglés) en Estados Unidos es de 3,6 años este año, frente a los 3,7 años del año pasado. En comparación a los 12,5 años de vida en promedio que tienen los coches a combustión tradicional de gasolina o diésel. ¿Qué nos quieren decir estas cifras?

Hace unos días contamos la historia de Alain Coty, quien a sus de 83 años, diseñó un motor solar autónomo capaz de generar energía en lugares remotos. En esta serie de historias de héroes mayores sin capa, llega la de Horst Bendix, quien con 92 años ha desarrollado la turbina eólica más "eficiente" del mundo.

Llega el verano y empezamos hacer la lista de los imprescindibles que tienen que estar al alcance de nuestras manos para acompañar las jornadas estivales que se avecinan. Para aquellos del club de lectura, de series y de música que toman como referencias los consejos de personas influyentes, hemos tomado prestada la lista de consejos veraniegos que Bill Gates recomienda en su blog y que deberías meter en la maleta para tus próximas vacaciones.

En la historia del servicio público español han existido funcionarios 'fantasmas'. Hablamos de esos trabajadores que sacaron provecho de sus cargos para burlar las reglas contractuales (del Estado) y no fueron a trabajar nunca, sin dejar de cobrar un salario mensual. Son aquellos empleados a los que no se les echo de menos en sus oficinas y que no consta registro alguno de haber ejercido sus labores durante un periodo de 5, 10 y hasta 15 años. Nos referimos a los reyes del absentismo.

La inflación no da brazo a torcer y llega fuertemente al mercado de la vivienda en la zona euro. El aumento de precios en el alquiler ha hecho que países como España empiecen a aplicar medidas e interpongan leyes sobre la vivienda para controlar este fenómeno que afecta a un gran número de la población. Un fenómeno que también afecta a nuestros vecinos, ya que en Lisboa el alquiler llega a triplicar el salario mínimo de Portugal y siembra el caos en un escenario donde no se ve la luz al final del túnel. Aunque el motivo de esta crisis va más allá de la situación inflacionaria.

Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, fue considerada por mucho tiempo como "la nueva Steve Jobs" de Silicon Valley. Desde el martes, la famosa y polémica empresaria, está tras las rejas luego de haber sido condenada a 11 años por fraude electrónico y conspiración a inversores con su empresa de análisis sanguíneo.

Las casas prefabricadas no se detienen y siguen en auge. En la mayoría de los casos son económicas, tienen diseños de todo tipo y se instalan en cortos tiempos. Como buena tendencia, también corren mitos y verdades sobre este nuevo mundo de la construcción. Sobre todo, en lo que respecta a los terrenos y las regularizaciones que se han establecido para este tipo de viviendas.

En el universo laboral existen algunas situaciones anómalas que se escapan de las manos de los jefes y de los mismos trabajadores. Situaciones que superan las reglas o los márgenes contractuales que se establecen en una empresa y que tienen que llegar a los tribunales. Eso fue lo que ocurrió en China, con un trabajador que fue despedido por pasar mucho tiempo en el baño durante su jornada laboral. Una historia que salió a la luz en 2015 y que recientemente la justicia del país asiático acaba de dar un veredicto ante este polémico caso.

Llega el verano y por las autovías y carreteras empiezan aparecer las autocaravanas y furgonetas camperizadas. Una actividad y tendencia que en los últimos años y, sobre todo, después de la pandemia empezó a crecer, pero que no es del todo económica. Por este último punto, y con el auge de esta recreación, el mercado sobre la camperización se abrió para ampliar las ofertas entre las que destacan fabricantes españoles que ofrecen completos equipamientos para realizar este tipo de ocio aventura.

La cita de hoy es en las urnas. Una jornada donde millones de españoles decidirán el futuro de 12 Comunidades Autónomas y de 8.131 municipios. En este contexto democrático, una de las preguntas que más se hace la ciudadanía tiene que ver con el coste de realizar estas elecciones.