Motor

Esta es la edad promedio que duran los coches eléctricos en EEUU, según un estudio

  • La firma S&P Global hace un análisis del parque automotriz americano
  • La ACEA mide los datos de antiguedad de los coches en Europa
Foto: Dreamstime.

Un reciente informe de la firma S&P Global registra que la edad promedio de los vehículos eléctricos con batería (BEV, por su sigla en inglés) en Estados Unidos es de 3,6 años este año, frente a los 3,7 años del año pasado. En comparación a los 12,5 años de vida en promedio que tienen los coches a combustión tradicional de gasolina o diésel. ¿Qué nos quieren decir estas cifras?

Según explica el estudio, "el parque de BEV ha rejuvenecido". Para entender mejor, en cifras, los coches a combustión tradicional han visto cómo "su edad media crecía tres meses con respecto a 2022", mientras que los segundos, los eléctricos, "la han recortado en cerca de un mes: si en 2022 la edad promedio de los BEV estadounidenses era de 3,7 años, ahora lo es de 3,6".

En esta línea, el documento explica que la edad promedio ha oscilado entre "3 y 4 años desde 2017" y se comprime en gran medida a medida que los nuevos registros de BEV continúan creciendo. Según las estimaciones de S&P Global Mobility, las nuevas matriculaciones de coches eléctricos Wlograron un aumento del 58% año tras año, a casi 758.000 unidades en 2022".

Edad promedio "bajo presión"

Sin embargo, la edad promedio de los BEV está bajo presión ya que este tipo de coches "abandonan la flota más rápidamente que sus contrapartes", y no se trata de un factor de fiabilidad o que se estropean antes.

Según el análisis de S&P Global Mobility, de los casi 2,3 millones de BEV registrados en Estados Unidos, entre 2013 y 2022, alrededor de 2,12 millones todavía están en la carretera hoy en día; alrededor del 6,6% han dejado la flota. Cuando se trata de otros tipos de combustible, excluyendo los BEV, de los aproximadamente 158 millones vendidos en el mismo período de tiempo, hay alrededor de 149,8 millones de vehículos en circulación hoy, lo que refleja que el 5,2 % ha dejado la flota en el horizonte temporal.

Antigüedad del parque automotriz mundial

El informe de S&P Global es un buen punto de partida para analizar y comparar la antigüedad de los BEV y el parque automotriz en su conjunto. A estos datos, también se suman los que recoge la asociación europea de fabricantes de automóviles (ACEA), el cual muestra la edad media de los turismos, furgonetas, camiones y buses con datos actualizados hasta 2021.

En este último, evidencia que los coches de la UE tienen una antigüedad media de 12 años, media que incluso es mayor en países como Grecia y Estonia, donde la flota roza los 17 años. En el lado opuesto se sitúa Luxemburgo, donde los turismos rondan los 7,6 años.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Joan Antoni Abad
A Favor
En Contra

Tela con la redacción y como tergiversais la información... El estudio habla de "edad media", ni de "vida media", que es muy diferente!! La edad media es la media de edad que tiene el conjunto de vehículos eléctricos, haciendo una media desde el mas antiguo al mas moderno. Y la vida media o vida útil es la duración que tiene ese conjunto de vehículos una vez fuera de circulación, agrupando desde el que menos duró al que más duró.

En fin, periodismo lo llaman...

Puntuación 25
#1
Domsnest
A Favor
En Contra

Me temo no comprender este artículo, y’a que el por medio de duración de coches eléctricos locales ( Canadá-USA) es un por medio de 8 años , o sea la duración de las baterías lithium ( 8 años ) las cuales serán pronto reemplazadas por la nueva generación de batería EV , la batería lithium-oxygen-ion .

Gracias y buenos días .

Puntuación -3
#2
hp
A Favor
En Contra

Se venden más eléctricos que antes, la edad promedio baja (más coches con poca edad). No es la edad de baja del coche, es la edad de los coches dados de alta. Los coches nuevos sólo son más seguros para sus ocupantes mientras haya coches viejos y siempre más inseguros para el resto, por peso, dimensiones, dinámica, contaminación,... ETA y RUSIA, el tiro en la nuca y las explosiones nucleares si son en España.

Puntuación -6
#3
luis
A Favor
En Contra

Sigue siendo un timo como una casa,pero hay muchos que no se enteran todavia, ah y las baterias contaminan igual más

Puntuación 9
#4
Son manías
A Favor
En Contra

A unos les da por comprar coche a pilas y a otros por comerse las uñas.

Puntuación 4
#5
pepelui
A Favor
En Contra

Nace un tonto cada minuto...

Puntuación 2
#6
¿¿??
A Favor
En Contra

A QUIEN SE LE OCURRE COMPRAR UN COCHE ELECTRICO????

Puntuación 2
#7
Juan
A Favor
En Contra

Estos que se compran un coche con bateria, o les sobra el dinero o no son muy listos....un coche que ni es economico, que es muy contaminante en su fabricacion y que ademas tiene una autonomia en general mucho mas escasa que la publicitada sobre todo en invierno cuando hay que usar la calefaccion....encima tienens que estar buscando puntos de carga que o estan averiados o ocupados.....

Puntuación 3
#8
LA FERIA DE LA PILA
A Favor
En Contra

DE QUE OS QUEJAIS? ESTAIS COMPRANDO UNA BATERIA CON RUEDAS Y LAS BATERIAS SON UN PUNTO DEBIL EN TODO: EN RELOJES, ORDENADORES, MOVILES Y POR SUPUESTO COCHES.....

Puntuación 2
#9