Actualidad

Por qué Bill Gates es "muy optimista" con el futuro: "Mejor nacer dentro de 20 años"

  • El magnate admite que hoy hay muchas dificultades, pero tiene esperanza
  • Cree que a pesar de todo nunca se vivió tan bien como actualmente
  • Afirma que quienes nazcan a lo largo del siglo XXI estará mejor que nosotros
El multimillonario estadounidense, Bill Gates.
Madridicon-related

Bill Gates ha alertado continuamente sobre amenazas de talla global como lo son las pandemias y el cambio climático. De hecho, ha dedicado sus últimos libros a estos problemas, proponiendo distintas formas de abordarlos. Pero esto no quiere decir que el multimillonario sea pesimista, ni mucho menos.

Gates dijo recientemente que, a pesar de los desafíos para las generaciones presentes y para las venideras, la gente que nazca en las próximas décadas estará mejor situada que cualquiera de las generaciones anteriores en toda la historia humana. "Soy muy optimista con respecto a que será mejor nacer dentro de 20, 40 o 60 años que en cualquier momento del pasado", comentaba en una entrevista con el think tank Lowy Institute en Sidney, Australia.

El pesimismo y la esperanza

Gates afirmó en dicho encuentro que el mundo actual está lleno de acontecimientos desalentadores, como la mala respuesta global a la pandemia y al calentamiento global. Una encuesta realizada en octubre, por la empresa de análisis y asesoramiento Gallup, muestra que que tan solo el 42% de los estadounidenses cree que los jóvenes de hoy tendrán un mejor nivel de vida que sus padres. Si se compara con ediciones anteriores, la cifra es un 18% más baja que en 2019, y muestra los mayores niveles de pesimismo en casi tres décadas.

Pero el magnate añadía que los pesimistas se pierden la visión más amplia: "Es sencillo tener una visión más negativa de estos acontecimientos que lo que es justo, en mi opinión". Como razón que invita a la esperanza, el mismo mencionaba los avances en salud pública, mencionando que los índices de mortalidad global para los niños menores de 5 años se han reducido a la mitad, en tan solo dos décadas.

"La cantidad de innovaciones que mejoran de manera general las condiciones de la humanidad van a ser dramáticas. Curaremos la obesidad, el cáncer y erradicaremos la poliomielitis", especificaba. Habló también del potencial para conseguir una tecnología sostenible y barata, así como de los avances que ampliaron la capacidad de expertos educativos y sanitarios para alcanzar todos los rincones del globo.

El progreso de los últimos tiempos

Gates también dice que si se mira al pasado se tendrá claro que las cosas no hacen más que mejorar. Por ejemplo, yendo 300 años hacia atrás la persona media no alcanzaba los 40 años de edad, mientras que en muchos países actualmente supera los 80 años. "No importaba que fueses rey o indigente, sufrías de una alta mortalidad infantil y de niveles de alfabetización extremadamente bajos. Entonces, el alcance de la innovación humana muestra una historia fenomenal", comentaba Gates.

Con sus declaraciones, el multimillonario parecía mostrar el mismo sentimiento que plasmó Charlie Munger el año pasado. Concretamente, este se lamentaba de que la gente fuese menos feliz en la actualidad que en épocas más duras. "Todo el mundo está cinco veces mejor en comparación con como se solía estar", decía.

Aunque Gates también advierte de que la innovación no siempre trae consigo unos resultados positivos. Una evolución tecnológica y científica puede resultar en avances tan peligrosos como las armas nucleares o el bioterrorismo. "La modernidad también va de la mano con algunos riesgos pero, en general, soy muy optimista", dictaminaba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky