La Junta General de Accionistas de Inditex el pasado 11 de julio ha puesto punto y final a la temporada de asambleas de inversores de las empresas del Ibex 35 este año. En general, las grandes compañías cotizadas del país han visto un gran respaldo de sus accionistas a su gestión, a las estrategias corporativas y a los consejos de administración. No obstante, algunos puntos del orden del día han sido más controvertidos que otros.

Los nombramientos y las reelecciones de consejeros delegados y presidentes de las empresas del Ibex han sido uno de los puntos calientes en las juntas de accionistas de este año. Los primeros espadas de más de la mitad del selectivo han sometido al escrutinio de los inversores su continuidad para un nuevo mandato.

II Foro Movilidad: 'Los nuevos retos e hitos del sector de la movilidad'

La movilidad sostenible constituye uno de los grandes retos a la hora de cumplir con los objetivos de descarbonización. El despliegue de los vehículos eléctricos, la movilidad compartida y la colaboración público-privada serán algunas de las claves para conseguir una movilidad menos contaminante.

La compañía tecnológica española Teldat acaba de dar un paso más para reforzar su alianza con Telefónica, convirtiéndose en el único fabricante español que forma parte del proyecto flexWAN, diseñado para optimizar las redes empresariales y mejorar la conectividad entre organizaciones, según ha confirmado Teldat a elEconomista.es.

Vodafone España ha nombrado a Federico Colom como nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la compañía, asumiendo las funciones de director de Estrategia, Wholesale y Acuerdos con Terceros y Comunicación Corporativa, según ha anunciado la compañía este miércoles.

El reciente acuerdo para la ampliación de capital de Duro Felguera con la entrada de dos inversores mexicanos, Grupo Prodi y Mota-Engil México, ha causado una ola de optimismo en la compañía asturiana. El grupo de ingeniería espera la llegada de los 90 millones de euros de los dos socios industriales como préstamo el próximo mes de julio, aunque la materialización de la ampliación de capital, que sigue pendiente de autorizaciones, no llegará hasta octubre.

Comsa y ASCH, dos compañías con ADN español, están compitiendo con otros seis consorcios por ganar un proceso de licitación de obra pública en Colombia que garantizará la operatividad continua del corredor férreo La Dorada (Caldas)-Ciriguaná (Cesar) por 12 meses más, mientras se termina de estructurar y adjudicar el proyecto de Asociación Público-Privada (APP) sobre el mismo corredor, según ha informado la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI).

El sector de los centros de datos está en pleno auge en España. En 2022, la potencia instalada se incrementó un 43% y si las inversiones siguen en la misma línea como hasta ahora, España podría convertirse en un gran hub de centros de datos en Europa, según ha explicado el director general de Datacenter Dynamics para España y Latinoamérica, José Friebel, en su primera entrevista con elEconomista.es.

Comsa y ASCH, dos compañías con ADN español, están compitiendo con otros seis consorcios por ganar un proceso de licitación de obra pública en Colombia que garantizará la operatividad continua del corredor férreo La Dorada (Caldas)-Ciriguaná (Cesar) por 12 meses más, mientras se termina de estructurar y adjudicar el proyecto APP sobre el mismo corredor, según ha informado la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI).