Ferrovial ha dado un paso más en su estrategia de expansión en Estados Unidos con la firma de un acuerdo estratégico con la empresa tecnológica española Sngular, que actúa como partner tecnológico para proyectos grandes y ambiciosos de distintas compañías, según han anunciado las dos empresas en una rueda de prensa este miércoles.

En su primera entrevista después de ser elegido como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac), Víctor Manau ha mostrado su lado más optimista sobre la situación actual del sector a pesar de que está sufriendo una falta importante de mano de obra.

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado la ampliación de las subvenciones para la tercera convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), una medida clave integrada dentro del PERTE aeroespacial que tiene el fin de mejorar las capacidades tecnológicas e industriales en el sector aeronáutico. El presupuesto del programa, financiado con los fondos Next Generation EU, se ha elevado desde los 160 millones de euros inicialmente previstos hasta los 190 millones, según anunció la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, durante la jornada empresarial 'Hacia una aviación de emisión cero', organizada por elEconomista.es este miércoles.

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha informado a los partidos políticos de que al menos 318 licitaciones quedaron desiertas entre enero y marzo de 2023 y, en consecuencia, no se han podido iniciar obras por un valor de casi 190 millones de euros, según ha asegurado la patronal del sector en un comunicado este lunes.

Ferrovial, a través de su filial de autopistas, ha acordado con los fondos de gestión de infraestructuras Horizon y RiverRock la venta del 89,2% de la autopista de Azores en Portugal. La operación asciende a 42,6 millones de euros y constituye un paso más en la estrategia de rotación de activos de la compañía, según ha comunicado la empresa este viernes.

El sector de vehículos de segunda mano está viviendo un buen momento. Durante el primer cuatrimestre del año se han vendido más de 600.000 seminuevos en toda España, lo que supone un crecimiento del 2,6% con respecto al mismo periodo de 2022, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios (GANVAM). Entre las comunidades autónomas en las que más ha aumentado la venta de vehículos de segunda mano se encuentra Madrid que este mes acogerá la vigésimo quinta edición del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo 2023.

En un entorno empresarial que cada vez pone más foco en la sostenibilidad y la eficiencia energética, la cooperación tanto entre actores del sector privado como la colaboración público-privada serán algunas de las claves para cambiar el modelo actual hacia uno más sostenible. Sin embargo, los trámites burocráticos que conllevan las ayudas de los fondos 'Next Generation' han provocado incertidumbre para muchas empresas que quieren dar respuesta a la nueva demanda de soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

La convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio ha puesto punto y final de la XIV legislatura y, en consecuencia, ha paralizado la tramitación de la nueva y esperada Ley de Movilidad. Sin embargo, el Gobierno sigue confiando en su aprobación este año, incluso en el caso de que el PSOE no consiga gobernar tras las elecciones, según afirmó el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, durante la jornada empresarial El desafío de la movilidad, organizada por elEconomista.es con la colaboración de Acciona.

Jornada empresarial: 'El desafío de la movilidad'

La movilidad sostenible se ha convertido en una palanca fundamental en la descarbonización de las ciudades. Todos los sectores están ya trabajando en la construcción de las ciudades del futuro que mejorarán significativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Así lo aseguraron los expertos en movilidad durante la jornada empresarial 'El desafío de la movilidad', organizada por elEconomista.es en colaboración con Acciona.