La división de servicios aeroportuarios de Acciona se ha adjudicado el contrato de prestación de servicios de rampa del Grupo Lufthansa en el aeropuerto de Düsseldorf en Alemania, según ha comunicado la empresa este jueves.
La división de servicios aeroportuarios de Acciona se ha adjudicado el contrato de prestación de servicios de rampa del Grupo Lufthansa en el aeropuerto de Düsseldorf en Alemania, según ha comunicado la empresa este jueves.
Ferrovial ha dado un paso más en la puja por la energía eólica marina en España. La constructora se ha aliado con RWE, uno de los actores más importantes en energía renovable, para construir y desarrollar distintos parques eólicos flotantes en aguas españolas, según ha comunicado la empresa este jueves.
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, ha vuelto a dar la razón a Tecniberia en el conflicto con Aena por la forma de contratación de ingenierías.
El consumo de cemento en España presentó una ligera caída en 2022 hasta los 14,9 millones de toneladas, pero aun así sigue representando la segunda cifra más elevada de la última década, según ha desvelado este viernes la patronal del sector, Oficemen.
La tremenda transformación que atraviesa en estos momentos la industria en España está siendo aún más difícil para las pequeñas y medianas empresas. La falsificación de productos junto con la escasez de ingenieros y la estructura del tejido empresarial español son algunos de los desafíos más importantes a los que se enfrenta el sector, según el nuevo decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM), Fabián Torres, que se instaló hace poco más de dos meses en el nuevo despacho del colegio en la Calle de Javier Ferrero.
El Centro Tecnológico José Lladó de Técnicas Reunidas desarrollará un proyecto de investigación para recuperar materias primas críticas no convencionales que son claves para el sector tecnológico y la transición ecológica, según ha anunciado la compañía este martes.
Es conocida como una de las urbes más extravagantes del mundo. Con edificios como el famoso Burj Khalifa, que con sus 828 metros de altura y 160 plantas es el más alto del mundo, la ciudad de Dubái siempre intenta superar a los demás destinos. Y este mes, la capital de los Emiratos Árabes Unidos lo ha vuelto a hacer. El pasado 12 de enero, el Departamento de Asuntos Islámicos y Actividades Caritativas de Dubái (Iacad) anunció el próximo gran proyecto de innovación de la ciudad: una mezquita impresa en 3D.
El grupo de infraestructuras, agua y energía, Lantania, abrirá en Zaragoza la primera planta de autoconsumo fotovoltaico financiada a través de tokens, según ha anunciado la empresa en un comunicado este miércoles.
Cargar contra los empresarios más relevantes de España se ha convertido en la estrategia de Podemos con un discurso anticapitalista para justificar impuestos a sus empresas o decisiones intervencionistas en precios con las que pagar medidas sociales. En su diana y con nombres y apellidos aparecen, con frecuencia, ejecutivos de proyección internacional como Ana Botín, Amancio Ortega, Florentino Pérez, Juan Roig o Juan Miguel Villar Mir.
La mitad de los españoles considera el plástico un material necesario en el día a día y admite que será muy difícil de reemplazar, según un nuevo estudio realizado por el Instituto Metroscopia para el fabricante de envasado alemán Alpla.