Energía

El primer proyecto de energía renovable tokenizado de España se construirá en Zaragoza

  • El plan ha sido financiado en dos semanas a través de tokens
  • Lantania y Crowmie prometen una rentabilidad anual del 7,5% para los inversores
Planta fotovoltaica en Typsa

El grupo de infraestructuras, agua y energía, Lantania, abrirá en Zaragoza la primera planta de autoconsumo fotovoltaico financiada a través de tokens, según ha anunciado la empresa en un comunicado este miércoles.

Junto con la fintech verde Crowmie, Lantania ha financiado el proyecto en dos semanas a través de tokens y promete a los 44 inversores de ocho países una rentabilidad estimada del 7,5% anual durante los cinco años que dura la operación.

Lantania se encargará de construir y mantener la planta, que estará ubicada en la factoría de Traviesas y Prefabricados de Aragón (Typsa) en Zaragoza. La factoría tendrá una potencia instalada de 117,8 kWp y evitará la emisión de 1.365 toneladas de CO2, lo que equivale a 432 coches diésel circulando todo el año y a las emisiones anuales de 1.936 hogares españoles, según ha informado la empresa.

"Nuestra asociación con Crowmie es un paso más en la obligación que hemos adquirido con la innovación y con la ambición de construir un mundo mejor", señala el director general de Desarrollo de Negocio de Lantania, Luis Corrales.

Ahorro energético y financiero

El CEO de Crowmie, Fernando Dávila, asegura que en el caso de Typsa "se logra un ahorro energético de más del 40% y un ahorro financiero del 20% durante cinco años".

La startup valenciana ha conseguido la financiación necesaria para llevar a cabo este proyecto por medio del token CROW-TYP. El ticket mínimo de entrada ha sido de 100 euros.

Creada en 2022, Crowmie es la primera empresa del mundo en tokenizar -convertir bienes físicos en activos digitales- proyectos de energía renovable con el propósito de hacer más accesible la inversión en energía limpia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky