Redactora de elEconomista
TRIBUTACIÓN

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acomete este jueves la primera gran rebaja fiscal de los impuestos municipales. A primera hora de la mañana, la Junta de Gobierno del Consistorio madrileño dará luz verde a una bajada de impuestos y tasas, que viene a dar cumplimiento a los acuerdos de Gobierno entre el Partido Popular y Cs. Así, el impacto económico de todas las medidas será de 81,9 millones de euros.

Juan Bravo Consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía

ENTREVISTA

Juan Bravo es el consejero de Hacienda, Energía e Industria de la Junta de Andalucía, un valor en alza en las filas del Partido Popular, especialmente ahora por el cambio en la gestión que está introduciendo en una administración acostumbrada a 37 años de gobiernos socialistas. De verbo ágil, didáctico, licenciado en Derecho, técnico de Hacienda y Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, Bravo se ha puesto como objetivo cuadrar las cuentas, ofrecer confianza a los inversores y a las empresas y, reducir la deuda (223 millones que tienen que pagar todos los años) para que la Junta se ponga a andar como una administración moderna y digitalizada, donde los organismos que conforman la administración paralela o instrumental, tengan sentido y razón de ser. Entre sus planes más inmediatos está recuperar 8.000 millones euros que los anteriores gobiernos dejaron de justificar, agilizar las tramitaciones de empresas que se quedaron paralizadas, desarrollar un plan de subastas para recuperar liquidez del patrimonio de la Junta o, la implantación del project manager, una figura para que Andalucía atrape inversiones de manera rápida, segura y atractiva. Dice Bravo que, los políticos tienen que "negociar". Y rechaza a aquellos que "solo dicen palabras huecas".

POLÍTICA

El empresario catalán quiere que Pablo Casado abandone el discurso de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Una petición que ya le habría llegado al líder del Partido Popular por otras vías, y que podría haberse repetido este lunes, esgrimiendo el daño que puede hacer a la economía volver a usar esta herramienta, poniendo en riesgo el regreso de compañías. Fuentes del entorno empresarial recalcan a elEconomista que Casado comparte esta idea y ha comprendido perfectamente el problema que vive en estos momentos Cataluña.

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, se ha referido este lunes a las pensiones, y sobre su revalorización ha dicho que el IPC es uno de los factores a indexar, "pero no el único". El dirigente popular ha subrayado que quiere mantener la sostenibilidad del sistema, dentro del Pacto de Toledo, para garantizar la actualización de las pensiones. Recuerda que, no hay que olvidar que si solo se indexan al IPC, es posible que este índice quede por debajo del actual IRP (Índice de Revalorización de las Pensiones), 0,25 por ciento, ya que, en el último trimestre, el IPC ha sido del 0,1 por ciento –el más bajo desde los últimos tres años–.

andalucía

Entre finales de octubre y principio de noviembre, el Gobierno andaluz, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla, adjudicará la contrata de la primera auditoría externa que encarga la Junta para estudiar la administración paralela, o sector instrumental, heredado de 37 años consecutivos de gobiernos socialistas.

Segun el Ministerio de Hacienda, pese a que le recorta 53 millones en entregas a cuenta

economía

Decimonovena entrega de la liquidación de los fondos que le corresponden a las comunidades autónomas por la recaudación de los impuestos de 2018 y de los Fondos de Garantía y Suficiencia Social. Tras analizar con lupa la distribución de las entregas a cuenta que Hacienda ejecutará finalmente este año, la Comunidad de Madrid denunció este miércoles que se ha encontrado con 53 millones de euros menos de los que en principio le había anticipado el ministerio.