Redactora de elEconomista

El propósito incluye ayudar a que Ciudadanos gobierne en comunidades o en ayuntamientosEl plan de Moncloa es ahuyentar a populistas y soberanistas y dar una pátina constitucionalista

POLÍTICA

Carajal el que anda organizado en el seno del Partido Popular, con nombre propio. El de Cayetana Álvarez de Toledo, única diputada por Barcelona, y la persona que más suena para ocupar el importante cargo de portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados.

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez Almeida, tiene previsto eliminar el protocolo que rige Madrid Central de forma "inmediata". Según fuentes populares consultadas por elEconomista, de cuajar los pactos en ciernes para recuperar el Ayuntamiento de la capital, que serán fruto del acuerdo entre el PP, Ciudadanos y Vox, la zona centro de Madrid abrirá sus puertas a los vehículos privados, los aparcamientos de la ciudad podrán acoger los automóviles sin necesidad de ser multados en el caso de no encontrar plaza en los mismos y, el control de visitas en vehículos de 20 personas al mes que, hasta ahora estaba permitida a los residentes empadronados en Madrid Central, formarán parte del olvido.

elecciones municipales

Nunca unos resultados como los que obtuvo este domingo el Partido Popular, a pesar de que ha sido el Partido Socialista el claro ganador de los comicios locales, autonómicos y europeos, supieron tanto a gloria, sobre todo si tenemos en cuenta el número de votos obtenidos en las pasadas elecciones generales.

El Partido Socialista también ganó ayer las elecciones locales recuperando una serie de ayuntamientos históricos, como Santiago de Compostela, Zaragoza, revalidando el triunfo de lugares tan emblemáticos como Sevilla y Valladolid, y dejando las puertas abiertas a una serie de pactos que teñirán el mapa territorial de rojo. En directo: así fue el desarrollo de la noche electoral

Francisco de la Torre, alcalde en funciones de Málaga, volvió a ganar este domingo en las urnas. Su triunfo, con 14 concejales, queda sin embargo en manos de Ciudadanos, con 2 ediles, frente a los 12 del Partido Socialista y los 3 de Adelante Andalucía. En directo: todos los detalles de la jornada electoral

Con el 98 por ciento de los votos escrutados en la ciudad de Madrid, el bloque de la derecha, encabezado por el Partido Popular, con José Luis Martínez Almeida como candidato, recuperará el Ayuntamiento de la capital, si finalmente se forjan los pactos que han anunciado durante la campaña. En directo: la triple jornada electoral, al minuto

ELECCIONES AUTONÓMICAS Y LOCALES

La jornada electoral de este domingo revalida el triunfo electoral del PSOE en las pasadas elecciones generales, aunque no ha sido tan rotundo como pronosticaron los sondeos. De hecho, los socialistas ganan con claridad en las europeas y en la mayoría de las plazas, pero en unas cuantas el bloque de las derechas suma y podrá gobernar. El caso más llamativo es el de Madrid, donde el PP se hace con la alcaldía y mantendrá la comunidad autónoma. Lo mismo puede ocurrir en otras ciudades. La recuperación de Madrid permite salvar los muebles al líder popular, Pablo Casado. Además, Ciudadanos no consigue dar el esperado sorpasso. Otro hecho muy relevante de la noche ha sido el batacazo de Podemos en todos los frentes, lo que enfría sus opciones de participar en un pacto con el PSOE y de optar a formar parte del Gobierno. Editorial | El beneficio de excluir a Podemos de los futuros pactos de Gobierno.