
Francisco de la Torre, alcalde en funciones de Málaga, volvió a ganar este domingo en las urnas. Su triunfo, con 14 concejales, queda sin embargo en manos de Ciudadanos, con 2 ediles, frente a los 12 del Partido Socialista y los 3 de Adelante Andalucía. En directo: todos los detalles de la jornada electoral
El PP, con el alcalde de Málaga y candidato a la reelección, Francisco de la Torre, ha sido de nuevo la candidatura más votada en las elecciones municipales de este domingo en la capital, logrando 14 concejales –uno más que en los comicios de 2015–; aunque no ha llegado a la mayoría absoluta, que se sitúa en los 16 concejales.
Tras el PP, que tiene el 39,59 por ciento de los votos al 99,29 por ciento escrutado, el PSOE ha obtenido el 32,52 por ciento de votos y 12 ediles –tres más que en 2015– y Adelante Málaga, confluencia de Podemos e IULV-CA, se sitúa en tercer lugar con el 10,35 por ciento de los votos y tres concejales –entre Málaga Ahora e IU lograron seis en 2015–.
En el caso de Ciudadanos (Cs), este baja de forma considerable sus resultados, logrando en estos comicios el 7,77 por ciento de los votos y dos ediles, frente al 10,38 por ciento y los tres ediles de las últimas municipales.
Analizados los resultados, la realidad es que Francisco de la Torre solo se podrá mantener en Málaga si Ciudadanos decide apoyar a los populares. Esta cuestión es un misterio, porque el candidato de la formación naranja ha dicho en alguna ocasión que era partidario de apoyar al PSOE si de esta manera conseguía echar al PP de la alcaldía.
Pero Rivera ha dicho por activa y por pasiva que, nunca pactará con un PSOE que no reniegue de Pedro Sánchez. Además, en ese pacto Cs tiene que sumarse a Adelante Andalucía.