Redactora de elEconomista
POLÍTICA

La literatura política afirma que es en tiempos de crisis cuando un dirigente se faja en las dificultades y mide su talla. Tiene toda lógica, pues los ciudadanos buscan de sus líderes la capacidad para reducir incertidumbres a cambio de sólidas certezas. No fue esta la pericia demostrada por Pedro Sánchez el pasado martes cuando, con un guión mal aprendido, compareció en Moncloa para explicar cómo gestionar la sobrevenida crisis del coronavirus.

POLÍTICA

Se dice que los políticos de talla se miden en las situaciones de crisis. Tiene su lógica, el ciudadano espera de su representante público una respuesta que allane incertidumbres y ofrezca certezas creíbles y no simuladas. Pero la actuación de Pedro Sánchez del martes a la noche, desde Moncloa, para hablarnos de la situación del coronavirus y de las medidas a tomar, no estaba en esa esfera de quien anhela tranquilidad.

POLÍTICA

Se dice que los políticos de talla se miden en las situaciones de crisis. Tiene su lógica, el ciudadano espera de su representante público una respuesta que allane incertidumbres y ofrezca certezas creíbles y no simuladas. Pero la actuación de Pedro Sánchez del martes a la noche, desde Moncloa, para hablarnos de la situación del coronavirus y de las medidas a tomar, no estaba en esa esfera de quien anhela tranquilidad.

Economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concedió este martes una rueda de prensa en la que dio algunas pinceladas del "plan económico de choque" para hacer frente al coronavirus. Como el resto de su equipo, afirmó que el plan, que llevan "varias semanas" diseñando, va en el mismo sentido que las medidas adoptadas por la Comisión Europea esta tarde.

La ministra de Trabajo y la de Igualdad han contribuido a agrandar la imagen de caos en la coalición

política

La formación que dirige Oriol Junqueras, Esquerra Republicana, empieza a dudar de la conveniencia o no de apoyar los Presupuestos Generales del Estado 2020, que el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez pretende tener cerrados antes de que finalice el verano, es decir, antes del 21 de septiembre.

POLÍTICA

Los desmanes de Pablo Iglesias y de sus ministros (Unidas Podemos) están siendo los protagonistas del arranque de una legislatura marcada también por la subida impositiva y por la mesa de diálogo con los independentistas catalanes.

Javier Fernández-Lasquetty Consejero de Hacienda y de Función Pública de la Comunidad de Madrid

ENTREVISTA

Javier Fernández-Lasquetty, 53 años de edad y natural del Madrid. El consejero de Hacienda y Función Pública se ha convertido en principal valedor de las políticas liberales de la región de Madrid, donde bajar impuestos es una seña de identidad. Instalado en una antigua Dirección General de Tributos en la madrileña Plaza de Chamberí, su despacho es diáfano, y apenas cuenta con un pequeño póster del musical de Brodway más importante de la última década, Hamilton, cuyo personaje no es otro que quien preside los billetes de 10 dólares. Adalid del federalismo norteamericano y padre de la política económica de EEUU, Hamilton comparte espacio con una fotografía del Rey de España, y otro de sus objetos fetiches, un pequeño Tintín con las manos abiertas "para que se vea que aquí nadie se lleva nada". En 2014, Lasquetty colgó los trastos y dimitió de su cargo como consejero de Sanidad. Hace apenas un año, dejó la Universidad de Guatemala y regresó a la política de la mano de Pablo Casado. Hoy, Javier Fernández Lasquetty se enfrenta a quienes quieren tocar la Constitución y restar competencias a las CCAA.