Redactora jefa de información autonómica

La Comunidad de Madrid continúa volcada en la renovación del parque de viviendas. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que en apenas un año ha invertido un total de 228 millones de euros para la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética de 22.000 viviendas de la región.

Cataluña prevé tener un inventario de fachadas ventiladas de edificios inflamables en el segundo trimestre. La Generalitat constituido este martes un grupo de trabajo formado por arquitectos, técnicos e ingenieros que se centrarán en la prevención de posibles tragedias como la ocurrida en Campanar (Valencia) en febrero, donde un incendio acabó con un complejo de viviendas de 14 plantas y dejó 10 fallecidos.

Un nuevo bulevar en el Paisaje de la Luz. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha anunciado este miércoles la primera fase de remodelación de este céntrico espacio de la capital, que contará con una zona de paseo en medio de la calzada entre la Plaza de la Cibeles y la Puerta de Alcalá, por lo que se reducirán a dos los carriles para coches en ambos sentidos.

Un incendio de grandes proporciones ha arrasado en la tarde de este jueves un edificio de 14 plantas y 143 viviendas en la calle Maestro Rodrigo del barrio de Campanar de Valencia. Emergencias Valecia ha confirmado que hay víctimas mortales tras una primera inspección con drones por parte de los bomberos, pero por el momento se está trabajando en dar la información en los familiares.

Los Estados de la Unión Europea y la Eurocámara votarán mañana para elegir la futura sede de la nueva Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA), a la que es candidata Madrid junto a otras ocho ciudades europeas.

La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas medidas de cara al próximo curso lectivo para mejorar la formación de los estudiantes y apoyar la conciliación. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un plan por el que los colegios públicos abrirán los días no lectivos y se financiarán las actividades extraescolares de los alumnos.

Los agricultores llegan a Madrid. Se espera que un total de 500 tractores, 59 automóviles y al menos 5.000 personas se concentren en la capital para reclamar más ayudas al campo y una solución para la grave crisis que atraviesa cuando se cumplen dos semanas de protestas. El Ayuntamiento de Madrid ya ha advertido de que habrá importantes incidencias al tráfico rodado en la capital entre las 08:30 horas y las 14:30 horas.

Los socialistas asumen la fortaleza del BNG en estas elecciones gallegas y el efecto del voto dual. Esto es que hubo voto prestado del PSdeG a los nacionalistas gallegos, aunque el resultado previsto no fue el esperado, pero si estrepitoso para una formación que sacó del armario empolvado al candidato Jose Ramón Gómez Besteiro a modo de superheroe de última hora.

El Partido Popular de Alfonso Rueda consiguió este domingo 40 escaños en el Parlamento de Galicia. Esto quiere decir que casi el 50% de los gallegos le otorgaron sus votos y posibilita a los populares gallegos a formar nuevo Gobierno en la Xunta de Galicia. La Cámara autonómica en Santiago de Compostela la conforman 75 escaños de los cuales se necesitan 38 para obtener la mayoría absoluta.

Un total de 45.980 euros, impuestos incluidos. Esto es lo que pagará el Ayuntamiento de Madrid por la primera mascletà que se celebrará fuera de la Comunidad Valenciana. Así consta en el contrato firmado en el que el consistorio detalla que la empresa Pirotecnia valenciana S.L deberá realizar los servicios de diseño, creación, producción, transporte, instalación, montaje, disparo y posterior desmontaje del espectáculo pirotécnico.