Redactor de Mercados
Mercados

El proceso de opa de Inocsa sobre Catalana Occidente sigue su curso natural tras ser admitido a trámite por la CNMV hace dos semanas. La familia Serra, por tanto, se mantiene a la espera de que el regulador dé el visto bueno final a la operación, algo que se espera antes del 5 de junio y que quedaría ya solo a expensas de la aceptación por parte de los accionistas. Hay que recordar que Inocsa ya controla el 62% del capital de la aseguradora y que busca alcanzar al menos el 75% del total para excluir a la compañía de bolsa.

Mercados

Una vez que ha terminado la temporada de resultados del primer trimestre y la crisis de los aranceles de Donald Trump se ha calmado un poco, el mercado está volviendo a poder calibrar dónde están las expectativas y eso se está reflejando en la evolución reciente de las principales plazas bursátiles del mundo.

Mercados

Elecnor es una compañía que, pese a su tamaño y a los buenos resultados que ha aportado en las carteras de los muchos inversores que la tienen entre sus posiciones abiertas, no está entre las más conocidas para los minoristas.

Renta variable

El año 2025 será recordado como uno de los más alcistas para la acción de Indra. Sus títulos se revalorizan más de un 107% desde el arranque de año y se convierten en los primeros del Ibex 35 en conseguir superar esta barrera. La empresa de tecnología y defensa consigue así su balance anual -y sólo han transcurrido seis meses desde el comienzo del año- más alcista desde 1998.

La Cartera Estratégica

Por quinta semana consecutiva, las bolsas europeas han cotizado sin sobresaltos, con leves alzas que mantienen el panorama positivo en los mercados. En La Cartera Estratégica de elEconomista.es esto ha permitido fijar el tercer stop de protección de beneficios y cambiar la compañía que está en el radar.

Mercados

En los últimos meses varias compañías del sector bancario español han logrado hitos históricos en bolsa. Santander superó los 100.000 millones de valor bursátil mientras que CaixaBank alcanzó la mitad de ese tamaño en el parqué también. Ahora le toca a Bankinter poner en su calendario este día como aquel en el que superó los 10.000 millones de capitalización, algo que no había hecho antes.

Mercados

Las empresas españolas han sido sometidas a un difícil examen durante los últimos años a medida que los tipos de interés al alza han puesto a prueba la salud de sus balances y la gestión de sus vencimientos de deuda. El resultado de este examen ha sido que todas, con mayor o menor éxito, lo han aprobado, demostrando que tenían la lección bien aprendida de anteriores épocas.

Mercados

El pasado viernes la agencia de calificación crediticia Moody's rebajó su nota para la deuda de EEUU en un peldaño, de la triple A, que es la máxima valoración posible, a la Aa1 ante "el aumento de la deuda pública y el pago de intereses significativamente superiores a otros países con calificaciones parecidas", según explicaban en el informe.

Los principales índices de Wall Street han logrado firmar una nueva sesión al alza este viernes que deja el balance semanal en más de un 5% en el S&P 500, en lo que es su segunda mejor semana del año, y que colocan al Dow Jones en positivo en el año. Y esto, pese a que Trump ha vuelto a amenazar a los mercados con acabar con la tregua por no tener personal suficiente para negociar con todos los países. También a pesar del flojo dato de sentimiento de los consumidores que se ha publicado este viernes. Y pese a que la ley de reforma fiscal del presidente republicano se ha estrellado en su primer obstáculo en el Congreso.