Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra la segunda mejor semana del año con un avance de más del 5% y el S&P 500 roza los 6.000 puntos

  • El Dow Jones se suma al S&P 500 y al Nasdaq y vuelve al positivo anual
  • Los indicadores no se ven afectados por las noticias negativas
Operadores de la Bolsa de Nueva York. Foto: Reuters

Los principales índices de Wall Street han logrado firmar una nueva sesión al alza este viernes que deja el balance semanal en más de un 5% en el S&P 500, en lo que es su segunda mejor semana del año, y que colocan al Dow Jones en positivo en el año. Y esto, pese a que Trump ha vuelto a amenazar a los mercados con acabar con la tregua por no tener personal suficiente para negociar con todos los países. También a pesar del flojo dato de sentimiento de los consumidores que se ha publicado este viernes. Y pese a que la ley de reforma fiscal del presidente republicano se ha estrellado en su primer obstáculo en el Congreso.

Pese a esas influencias negativas, el S&P 500 ha subido un 0,70%, hasta los 5.958 puntos, acumulando un alza semanal del 5,27%. A la cabeza de las alzas están diversas firmas del sector de la salud, que copan casi todo el 'top 10' en un rebote tras enfriarse las opciones de una rebaja de precios generalizada en el sector. La primera de la lista es UnitedHealth (6,40%), que se recupera tras el derrumbe sufrido a principios de la semana, limitando su desplome semanal al 23%. Moderna (5,12%) y Super Micro Computer (4,98%) le siguen de cerca. Las pérdidas las lideran Applied Materials (5,25%) y First Solar (4,15%).

El Dow Jones, por su parte, avanza un 0,78%, hasta los 42,654 enteros, y acumula un alza del 3,41% semanal, situándose en positivo en el año. Las mayores subidas, detrás de UnitedHealth, las registra 3M (2,95%), tras llegar a un acuerdo judicial con Nueva Jersey por un caso de elementos químicos en sus sartenes, y Walmart (1,99%), que presentó unos buenos resultados. Entre las pocas caídas destaca Cisco Systems, que se deja un 1%.

En el Nasdaq 100, finalmente, las subidas han sido solo del 0,43%, hasta los 21.427 puntos, pero es el indicador que más sube en la semana: un 6,81%. Entre las ganadoras destacan Adobe (3,07%) y Micron Technology (2,67%), mientras que Take-Two Interactive cae un 2,41% y Marvell Technology, un 2,21%.

En el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono a 10 años ha subido 1 punto básico, hasta el 4,444%, y acumula un alza de 5 puntos básicos en la semana. Y en los futuros, el barril de Texas ha ganado un 1,12%, hasta los 62,32 dólares, firmando un avance del 2,06% semanal. El oro, por su parte, cae un 1,02%, hasta los 3.193 dólares, retrocediendo un 3,52% en la semana.

Desde el punto de vista técnico, el Nasdaq 100 ha logrado superar la zona de los 21.000 puntos, que corresponde a la recuperación del 78,6% de Fibonacci desde los 22.235 puntos, que son el techo de DeepSeek. "Esto supone un rebote del 28,5% desde los mínimos del 7 de abril y refuerza el mensaje de que esos mínimos han sido un suelo fiable y que difícilmente será perdido en una próxima corrección de mercado", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Así, con la ruptura de los 21.000 puntos gana enteros un contexto de alzas adicionales que lleve al principal índice tecnológico a recuperar toda la caída desde el techo de DeepSeek, hasta donde queda un 5% de recorrido", sigue el experto. De cara al inversor, se recomienda esperar a que se forme una caída que sirva para digerir la última y fuerte subida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky