
El presidente Donald Trump ha anunciado desde los Emiratos Árabes Unidos que activará los aranceles anunciados en el Día de la Liberación para los socios comerciales de Estados Unidos "en las próximas dos o tres semanas", ante la imposibilidad de negociar con todos los países a la vez por falta de personal.
Trump ha señalado que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, "enviarán cartas que, esencialmente, les dirán a las personas" cuánto "tendrán que pagar para hacer negocios en Estados Unidos", sin dar muchos detalles más.
Parece que el presidente de EEUU quiere hacer ver que se ha dado cuenta de que abrir una guerra comercial con todo el mundo implica, negociar con todo el mundo a la vez. Y claro es imposible mantener negociaciones simultáneas con todos los países involucrados en el plan de "aranceles recíprocos" del presidente. "Creo que vamos a ser muy justos. Pero no es posible reunirse con la cantidad de personas que quieren vernos", dijo el presidente durante su visita por Oriente Medio, en concreto las declaraciones las ha realizado en los Emiratos Árabes Unidos.
El mandatario estadounidense ha asegurado que hay "150 países que quieren llegar a un acuerdo". No especificó cuántos, ni cuáles, serían los países que recibirían las cartas, añadiendo más sensación de caos al asunto.
De esta manera, la tregua de 90 días que lanzó el propio Trump, ante el pánico que provocó en los mercados financieros con sus aranceles recíprocos, parece que se tambalea con las bolsas más tranquilas.
Negociaciones abiertas
Trump mantiene abiertas negociaciones Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea, pero en total los llamados aranceles recíprocos afectan a más de 150 países. Por ahora Trump ha conseguido cerrar un acuerdo solo con Reino Unido y casi ha sido un pacto comercial de mínimos. Y con China, el gran rival comercial de EEUU, solo ha conseguido establecer una reducción arancelaria temporal mutua con China para ganar tiempo adicional para las negociaciones.
Eso las cuentas oficiales. En las cuentas de Trump ya se han cerrado acuerdos con Vietnam, que luego no fueron confirmados. Por ejemplo, el presidente estadounidense dijo el jueves que Nueva Delhi hizo una oferta para eliminar los aranceles sobre productos estadounidenses, una propuesta que el gobierno indio no terminó por confirmar. "Tenemos cuatro o cinco acuerdos más que llegarán de inmediato", dijo Trump el 9 de mayo, mientras promovía su propuesta con el Reino Unido. "Tenemos muchos acuerdos en camino. Al final, solo estaremos firmando el resto".