Renta Variable | elMonitor
El fabricante de maquinaria agrícola Deere puede apuntalar su remontada en bolsa después de un inicio de año en el que la guerra comercial entre Estados Unidos y China había hecho mella al valor.
El fabricante de maquinaria agrícola Deere puede apuntalar su remontada en bolsa después de un inicio de año en el que la guerra comercial entre Estados Unidos y China había hecho mella al valor.
Volkswagen anunció este viernes que planea sacar a bolsa entre el 10 y el 15% de Traton, su división de camiones, la cual le reporta un 10% de las ventas del grupo y que incluye a MAN y a Scania. El rango de precios anunciado para su salida a bolsa es de entre 27 y 33 euros, lo que supone valorar la compañía entre 13.500 y 16.500 millones de euros. El convoy alemán, que hará sonar la campana de la bolsa de Fráncfort el próximo 28 de junio, presenta unos múltiplos exigentes, tal y como explican desde la casa de análisis Jefferies. "Traton cotizará a un PER –veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción– de cara a 2020 de entre 11,8 y 14,4 veces, lo que presenta una prima con respecto a uno de sus principales comparables, Volvo, el cual se sitúa en 10,4 veces", explican sus analistas.
La agencia de calificación S&P ha mejorado en un escalón la deuda emitida por IAG pasando de BBB- (el nivel más bajo dentro del grado de inversión) a BBB con perspectiva estable, alejando la posibilidad de caer en el denominado bono basura.
Cual Ave Fénix, Sacyr lleva meses tratando de asentar las bases de su recuperación. Fue una de las grandes del mercado español cuando allá por 2006 su acción llegó a cotizar por encima de los 40 euros. Tras una larguísima travesía por el desierto que se ha llevado consigo el 95% de su valor en bolsa, los analistas han vuelto a mostrar interés por la constructora presidida por Manuel Manrique.
El sector utility ha sido uno de los grandes ganadores de los últimos tiempos en el mercado: su sesgo defensivo, estabilidad de los dividendos y beneficios crecientes han avalado a una industria con varios componentes cotizando en el entorno de máximos.
Es muy habitual que cuando el mercado encara un periodo de cierta incertidumbre, los expertos no tarden en señalar algunas formas de protegerse de esos vaivenes naturales de la bolsa. De ahí nacieron los denominados activos refugio, con el oro como principal representante, que son aquellos que tienden a hacerlo mejor cuando la renta variable sufre.
Tras tocar fondo a comienzos del ejercicio (cayó a mínimos de una década), Técnicas Reunidas ha protagonizado una recuperación palpable de su situación en bolsa. Sin embargo, ha sufrido un frenazo propiciado por la caída del precio del petróleo.
Pese a que pueda resultar extraño, durante las últimas horas el optimismo y el tono positivo han predominado en las negociaciones comerciales que involucran a Donald Trump, el presidente de EEUU, con varios de sus principales socios, como México.
Los títulos de Arcelor se sitúan como los más alcistas del Ibex y ya rebotan más de un 10% desde que tocase mínimos no vistos desde junio de 2016.
Comenzaba el año 2010, España todavía no era campeona del mundo, Nadal sólo había ganado cuatro veces Roland Garros, el Ibex cotizaba por encima de los 12.000 puntos y estaba a punto de estallar una gran crisis de deuda soberana en el Viejo Continente. Hasta ese momento, Telefónica era el líder absoluto del sector de las telecomunicaciones en Europa y sólo la norteamericana AT&T la superaba en valor bursátil. No obstante, todo cambió en enero de ese año, ya que fue la última vez que la española valía más que la británica.