Periodista de futuro incierto y espíritu aventurero al que le gusta la economía, la tv y la moda masculina. Me tuve que ir de mi ciudad, París, para trabajar en mi tierra, Galicia. Trabajé para todos los gallegos y gallegas en la Corporación de Radio Televisión de Galicia y luego contando historias para la gente de Ourense. Pasé al audiovisual y acabé informando del tiempo en la radio y la TV a través de la AEMET. Ahora, escribo en elEconomista.es sobre economía internacional.

Los beneficios de las empresas industriales en China se desplomaron un 22,9% interanual en el período entre enero y febrero de 2023, según los datos publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

A finales de esta semana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Pekín a petición del presidente de China, Xi Jinping. Esta invitación se produce después de que el líder del país asiático se reuniese con Vladimir Putin en Moscú.

Comercio

La vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este jueves en su discurso de apertura de la jornada 2023 El momento decisivo de los Next Generation, organizada por elEconomista.es que desde el departamento que dirige han aprovechado al máximo el crecimiento económico y la creación de empleo para reducir el déficit y la deuda pública. En concreto, aseguró que, a falta de los últimos datos de déficit 2022, la ratio de la deuda sobre el PIB cayó "en cinco puntos porcentuales" y esto lleva a que "estemos cumpliendo nuestro objetivo de bajar del 5% el déficit del país", informó la vicepresidenta primera.

Tal y como se preveía, la segunda moción de censura llevada a cabo por Vox no salió adelante. El economista, historiador y exdiputado de 89 años, Ramón Tamames, no será presidente del Gobierno por 201 votos en contra y la abstención de los 91 diputados del Partido Popular. Solamente votaron a favor de su investidura los 53 diputados de Vox junto con el exdiputado de Ciudadano, ahora en el Grupo Mixto, Pablo Cambronero.

El candidato propuesto por Vox para la moción de censura a Pedro Sánchez, Ramón Tamames, calificó de "parados disfrazados y financiados" a los fijos discontinuos. En un extenso discurso, el economista, historiador y exdiputado, que llamó al Gobierno actual "gobierno Frankenstein", aseguró que estas figuras laborales son "un invento típicamente español que no se corresponde con el respeto que hemos tenido siempre al INE y que no está precisamente en su mejor momento".

El Gobierno de China, encabezado por Xi Jinping, acaba de hacer una reforma integral de su Cúpula y, con ella, se han implementado numerosos cambios dentro de la gestión de la segunda economía más grande del mundo.

La la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha mejorado sus predicciones de crecimiento para España tres décimas con respecto a su última revisión de noviembre. Así, el crecimiento del PIB nacional quedaría en el 1,7% en 2023.

El Ejecutivo francés saca adelante su reforma de las pensiones sin pasar por la votación de la Asamblea. Finalmente, el presidente de la República, Emmanuel Macron y la primera Ministra, Elisabeth Borne, decidieron adoptar la vía directa a través del artículo 49.3 de la Constitución gala, ya que había falta de consenso en la Cámara Baja.

El paro juvenil urbano en China ha pasado a ser un problema nacional. Según el informe publicado este miércoles por el Bureau Nacional de Estadística de China (NBS por sus siglas en inglés) el paro entre la población de 16 a 24 años fue durante los dos primeros meses del año del 18,1%.