Economía

Tamames llama a los fijos discontinuos "parados disfrazados y financiados"

  • El candidato propuesto por VOX a la moción de censura reinvindica la figura del INE
  • "Las pymes no son las empresas del futuro"
  • Acusa al Gobierno de su "aversión" a los grandes empresarios
Madridicon-related

El candidato propuesto por Vox para la moción de censura a Pedro Sánchez, Ramón Tamames, calificó de "parados disfrazados y financiados" a los fijos discontinuos. En un extenso discurso, el economista, historiador y exdiputado, que llamó al Gobierno actual "gobierno Frankenstein", aseguró que estas figuras laborales son "un invento típicamente español que no se corresponde con el respeto que hemos tenido siempre al INE y que no está precisamente en su mejor momento".

Continuando con el tema laboral, Tamames habló del aumento del Salario Mínimo Interprofesional y reiteró que el Estado se ha convertido "en el máximo empresario" al subir el Salario Mínimo Interprofesional un 64% en los últimos años desde 2016. "Con una productividad que ha caído el 3,6%, es decir, se sube el Salario Mínimo Interprofesional por parte del Gobierno sin contar con los empresarios", criticó el candidato. "Ojalá pudiésemos tener el salario mínimo de Inditex, con 1.500 euros al mes, pero no es posible porque la productividad española no da para eso", aseveró.

Al mismo tiempo, habló de la intención del Gobierno de ampliar la indemnización por despido de 33 días por año trabajado a los 45 días es "un pacto franquista". Una medida que "hacían los sindicatos verticales" y pidió que "no volvamos" a aquella situación de "desconocimiento de los problemas de la empresa en un mundo cada vez más globalizado".

Otra de las afirmaciones que trajeron cola es lo que aseguró Tamames de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), a las cuales presentó su "sacrosanto respeto" pero dijo que "no son las empresas del futuro, no tienen arrastre". El candidato propuesto por Vox explicó que "dan empleo" pero dependen del desarrollo industrial de España.

En este sentido, aseveró que el desarrollo industrial de España "tiene su primer enemigo en el Gobierno por su aversión a los empresarios". Tamames puso como ejemplo las "constantes críticas" que hacen hacia Amancio Ortega (Inditex) o Juan Roig (Mercadona), "dos empresas fundamentales que están siendo criticadas permanentemente". Al mismo tiempo, hizo referencia a Ferrovial y su reciente decisión de irse de España y remarcó que esto es "porque tenemos un tratamiento muy obsoleto de los grupos industriales en nuestro país".

Al mismo tiempo, aseguró que el Ejecutivo ve en el Ibex 35 "como un índice oscuro del maligno capitalismo" y animó a la bancada a que buscasen en la hemeroteca de la prensa extranjera si existen esas críticas similares a las que se le hacen a Roig o a Ortega.

Vivienda

En el campo de la vivienda, Tamames hizo una oda a la seguridad jurídica en el país: "Tenemos una situación penosa con el Artículo 9 de la Constitución Española, la inseguridad jurídica". Entre esos problemas hizo una mención a las viviendas okupadas. Tamames habló de "46 por día" en 2021 y 15.000 inmuebles okupados, de los cuales 4.875 son en Barcelona "y en Madrid una cifra similar". Estas cifras demuestran que hay una "inutilidad" de los Servicios del Estado y de los servicios municipales.

Pero uno de los momentos más llamativos del discurso del candidato fue cuando preguntó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué todavía no había salido adelante la ley de vivienda y preguntó al Gobierno "¿Por qué no se recupera la VPO?" (Vivienda de protección oficial).

Esta es una de las grandes tareas pendientes del Gobierno de coalición que genera mucho debate en el seno del Consejo de Ministros, sobre todo por parte de Unidas Podemos. De hecho, el partido morado fue el gran impulsor y la ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, reclamó que se sacara adelante "de una vez por todas" en los pasillos del Congreso.

Modelo de pensiones público-privado

Tamames calificó en su intervención ante la cámara de "parche" a la nueva reforma del modelo de pensiones llevada a cabo por el departamento de José Luis Escrivá. La solución para el candidato de Vox es que en el futuro las pensiones "deban confinanciarse" a través de un modelo público-privado.

comentariosicon-menu103WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 103

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Os lucisteis al votar....
A Favor
En Contra

Menudo zasca de Tamames al imbécil e inútil de Sánchez.

Puntuación 36
#1
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Y con razón. Es lo que son. La definición también valdría para los "periodistas" de la miríada de panfletos que desde cualquier soporte y formato perpetran sus intoxicaciones y cometen sus desinformaciones contra la realidad demostrando que solo son terminales del corrupto y decadente sistema que el PP/PSOE, solos o en compañía de otros enemigos de España, tienen montado.

Puntuación 31
#2
hp
A Favor
En Contra

Es parado fijo con obligación de trabajar. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -19
#3
Odysseos
A Favor
En Contra

Perico Chapero nos encerró a todos en la panadería para que no lo encerraron a él.

Puntuación 15
#4
Teo
A Favor
En Contra

EXACTO¡¡¡, cuando no trabajan están en paro no es tan difícil, entonces ¿Porqué no los cuentan en las cifras del paro? pues para ENGAÑAR

Antes era un tipo de contrato poco utilizado ahora en la única opción al que llaman fijo....pero por mucho que el gobierno se empeñe hay muchos sectores estacionales; obras, agricultura, hostelería, vacacional,....

Puntuación 21
#5
HAY UNA PREGUNTA CLAVE
A Favor
En Contra

La gran pregunta ,la del millón

PARA QUIEN LLEVA GOBERNANDO ESTE TARADO DE SANCHEZ...

PARA LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES NO

SI ACASO PARA MINORÍAS Y PARA INTERESES EXTRA NACIONALES.

QUIEN TE HA PEDIDO EN ESPAÑA LA LEY DE LA EUTANASIA? CUATRO COBARDES MAMARRACHOS.

Y LA LEY DEL SOLO SI ES SI?

CUATRO PSICOPATAS DEL MINISTERIO DE IGUALDAD.

Y ASÍ LA MAYORIA DE LA MIERDA DE LEYES IMPUESTAS

NI UN SOLO REGERENDUM PARA NADA.

ERES UN TRAIDOR A LOS INTERESES DE ESPAÑA.

Puntuación 15
#6
Mejor un Cela.
A Favor
En Contra

Coincido con los analistas profesionales, sin que sirva de precedente, en que nuestros políticos han aprovechado la moción de censura para hacerse la propa , para dirigirse a sus caladeros de votantes y de paso practicar el deporte nacional que es el insulto y la difamación del contrario. En el capítulo de ocurrencias, la que le soltó Abascal a Sánchez de que pida responsabilidades a China por fabricar el virus. En cuanto a Tamames lo mejor fueron las caras que puso cuando algunos oradores le replicaron, como si le estuvieran hablando marcianos. Su propio discurso fuchi fly me pareció bastante insulso. Necesitábamos o hubiera sido mejor un C. J. Cela.

Puntuación -15
#7
john
A Favor
En Contra

Intentamos en su momento cofinanciar las pensiones con ahorro y dedicación a alquiler.

Y así lo pagan, un 2% mientras mi inquilino se va a esquiar.

Que os den!

Puntuación 11
#8
lyo
A Favor
En Contra

Feijóo excluye de las listas del PP a Carlos Aragonés, Edurne Uriarte, Isabel Borrego…etc, por su posición contra la Ley del Aborto.

Les va a comunicar en las próximas semanas que no formarán parte de las candidaturas al Congreso para las elecciones generales.

Es un impresentable, no tiene pensado derogar absolutamente nada, si acaso corregir algún párrafo de alguna ley ideológica. Del PP, me paso a VOX.

Puntuación 17
#9
-
A Favor
En Contra

Tamames, lo bueno, si breve, dos veces bueno. Ha confirmado lo que yo creía que Yolanda aprovechó para presentar su programa de Sumar, pero de forma bastante ordinaria, encarándose con Tamames como si fuera el objeto de la Moción de Censura él. No añadió nada a lo dicho, lo cual le debió de sentar a la sindicalista como un tiro en la nuca.

Puntuación 12
#10
tino
A Favor
En Contra

Alguien debería decirle al Pedro ese, que Vox no necesita ser blanqueado porque no hay nada que blanquear de un partido constitucionalista. Pero vamos, menudo ejercicio de hipocresía en cualquier caso, viniendo de alguien que gobierna España por blanquear al terrorismo y a quienes dan golpes de estado

Puntuación 9
#11
luis
A Favor
En Contra

Nada de lo que lleva dicho el Sr Abascal desde la tribuna, por ahora, es mentira, verdades, eso está diciendo verdades. A ver mañana.

Puntuación 12
#12
ñoli
A Favor
En Contra

Gamarra riéndose de lo que le está diciendo Abascal, qué falsa. El PP nunca derogó nada de lo que le dejó el PSOE, siempre lo mantuvo y en muchos casos lo consolidó. Es verdad.

Puntuación 18
#13
mio no
A Favor
En Contra

La candidata del PP en Extremadura defiende abiertamente el aborto. La aspirante del Partido Popular para presidir la Junta Extremadura hace propio el argumentario de la izquierda (PSOE-Podemos) tanto en sus planteamientos como en su lenguaje, defiende abiertamente como se puede comprobar en sus declaraciones, el aborto, la inmigración ilegal, la memoria, etc,

Es increíble que el PP presente de candidata a esta mujer. Yo que resido en Badajoz, no votaré a esta señora y solo me queda VOX.

Puntuación 13
#14
mipIl
A Favor
En Contra

El PP asumiendo su rol de derechita cobarde. La pregunta es, ¿será la Sra. Gamarra lo suficientemente valiente como para no poner a parir a Vox con un discurso como el de Casado? Recordemos que Gamarra ha dicho que se siente más cerca del PSOE que de Vox. Igual que Feijóo. El PP no llega para cambiar nada, llega para perpetuar las leyes del PSOE, que es lo que han hecho siempre, y si acaso modificar alguna cosilla para contentar a Vox en caso de tener que gobernar con ellos.

Pero Vox, mantendrá su posición, por lo menos TIENE PALABRA

Puntuación 14
#15
limu
A Favor
En Contra

Que verdades está soltando Abascal a diestro y siniestro

Puntuación 13
#16
celi
A Favor
En Contra

Y Feijóo, ausente. Que raro que el nacionalista Feijoo este en Suecia. ...

Puntuación 9
#17
r2D2
A Favor
En Contra

Esto es lo que le interesan a Feijoo los Españoles. Un día crucial en el parlamento en el que el PP puede esbozar su futuro inmediato y el por ahí.... ausente del Parlamento. No te mereces mis votos.

Puntuación 8
#18
PoPi
A Favor
En Contra

Una persona que no da la cara aunque sea para decir no, no se merece que el pueblo le respete y le vote!!! Feijoo, eres un cobarde...

Puntuación 9
#19
lope
A Favor
En Contra

La falta de interés de quien se dice ser próximo partido en el gobierno en una oportunidad para liberar al país de los incompetentes actuales evidencia su despreocupación por los españoles. No han llegado al gobierno y ya están mintiendo y menospreciando a la mitad de los ciudadanos. Sólo queda VOX, para poner las riendas al PP.

lope

Puntuación 9
#20
lalo
A Favor
En Contra

Abascal al PP "Votemos juntos hoy y entendámonos mañana para ofrecer a los españoles una alternativa sólida", sensato

Puntuación 9
#21
36pl
A Favor
En Contra

El mejor escenario para que el PP prometa desde la tribuna, la derogación (no la modificación) de las Leyes ideológicas de la izquierda. No lo hará. Su cobardía se lo impide. Una oposición de vergüenza.

Puntuación 12
#22
248L
A Favor
En Contra

BRAVO SEÑOR ABASCAL, EXCELENTE TODO EL REPASO QUE ESTÁ DANDO AL CORROMPIDO EN LA MENTIRA ..Y SE QUEDA CORTO Al corrompido en la mentira le diga lo que le diga, YA TIENE EL DISCURSO PREPARADO antes de oír el de Abascal.

Puntuación 9
#23
luna
A Favor
En Contra

Considera el PP que la abstención es lo correcto. NO apoyar la moción y tampoco reprobar al PSOE. Si los votantes hacemos lo mismo se acaba el Sistema. Juegan en el PP, a que la probabilidad de este suceso sea nula. Vivir en democracia pero sin participar. ¿abstener es participar? No pronunciarse es sin duda una opción , pero insisto , ¿a dónde nos lleva? Las decisiones se han de adoptar por alguien , no quedar en el limbo de los abstencionistas.

Resulta cómodo que otros adopten las decisiones por nosotros, ¿no Feijóo? y sobre todo estando ausente. Yo ya tengo mi decisión adoptada.

Puntuación 6
#24
Decidido
A Favor
En Contra

Desde que llegaron las primeras elecciones en el año 1.978, he votado a todos los partidos políticos, al principio como no tenía ninguna clase de cultura política, votaba a socialistas y comunistas, porque su discurso parecía muy coherente, y llegaba a la mayoría de los ciudadanos, incluso me afilié a CC.OO., pero me fallaron en el año 1.980, y me afilié a UGT., después del año 1985, vi sorprendido como tanto socialistas, comunistas y sindicalistas, abandonaban a su suerte a los ciudadanos, todo lo hacían por intereses partidistas y sindicales, y apoyé desde entonces al PP, porque había nacido con unos principios y unos valores, de los que los demás carecían, y todo eso lo ha ido perdiendo con el paso del tiempo, pero como no había otra alternativa, seguía votándoles, pero después de lo de Rajoy, Montoro y sus niñas la tal Soraya y Cospedal, tengo otra alternativa, ahora voto a VOX, que por lo menos defiende a España, a los españoles y cumple lo prometido, espero que no cambien, porque si me defrauda, le retiraré mi apoyo.

Puntuación 9
#25