Economía

Xi establece más control a los datos tras reformar su Gabinete

  • La Oficina Nacional de Datos china coordinará el intercambio de información
Madridicon-related

El Gobierno de China, encabezado por Xi Jinping, acaba de hacer una reforma integral de su Cúpula y, con ella, se han implementado numerosos cambios dentro de la gestión de la segunda economía más grande del mundo.

Una de esas grandes reformas es la creación de la Oficina Nacional de Datos, con el objetivo de coordinar el intercambio y el desarrollo de recursos de datos. Esto significa que la administración de Xi Jinping, junto a su nuevo presidente del Gobierno, Li Quiang, de establecer un equilibrio en la supervisión en su objetivo de fomentar la economía digital, aseguran los expertos de la industria.

Así, tras la "Doble Sesión" los nuevos miembros del Gobierno decidieron hacer una reestructura del Ministerio de Ciencia y Tecnología, a medida que el país impulsa su avance en la materia y en su autosuficiencia. Esta reforma es la segunda que se hace desde 2018. Dichos cambios incluyen, precisamente la creación de un nuevo organismo de control financiero y este regulador nacional de datos.

La economía digital representa el 17% del PIB y por eso China la ha puesto en el centro del impulso económico del país para esta nueva era. El objetivo es "afianzar nuevas ventajas competitivas frente a otras economías del mundo", aseguró el consejero de Estado, Xiao Jie, en la presentación del plan ante la Asamblea Popular. Para ello, Xiao explicó que es necesario "fortalecer la gestión, el desarrollo y la aplicación de los datos".

Las funciones y el personal de esta nueva oficina provendrán de la consolidación de la Oficina de Desarrollo de la Información de la Administración del Ciberespacio de China (CAC) y el departamento de alta tecnología de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), según supo la agencia independiente de noticias Caixin.

Por tanto, lo que se espera de este nuevo organismo es que establezca nuevas normas de soberanía de los datos, tanto para particulares como para empresas multinacionales. Al mismo tiempo, va a llevar adelante nuevos servicios de la administración pública desarrollados a partir de esos datos anónimos de los ciudadanos.

Cuando este organismo tenga luz verde, podría ser el único elemento de control chino que se ocupe de cuestiones como los datos que pueden exportar las empresas que operan en el país y eso preocupa a las multinacionales.

Actualmente, el CAC es el responsable de la gobernanza digital del país, la planificación de la información nacional y dotar a las personas con menos recursos de acceso a Internet. Por otro lado, la función del departamento de alta tecnología de la NDRC es promover el desarrollo de industrias emergentes estratégicas y la economía digital, organizar e implementarla estrategia nacional de Big Data y equilibrar los planes nacionales de desarrollo. Por su parte, la Oficina Nacional de Datos va a estar administrada por la  NDCR, principal planificador económico del país, según la propuesta presentada en la Asamblea.

El director de Investigación de la firma de análisis Forrester, Charlie Dai, explicó en un informe que el Gobierno chino se dedica a ayudar a las organizaciones que operan en su mercado, tanto a las multinacionales como las locales, a identificar, consumir y proteger los datos para la seguridad, la privacidad y la soberanía.

Todo esto lo ejecutan a través de la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Seguridad de Datos y la de Protección de la Información Personal, "que es similar al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea", explicó Dai.

Aunque la Ley de Seguridad de Datos de 2021 establece los objetivos de seguridad y uso de datos, las autoridades se han centrado más en la supervisión y la seguridad de los mismos. La construcción de un sistema de uso de datos necesita una mayor implementación, dijo a Caixin Xu Ke, director de Economía Digital e Innovación de Leyes, del Centro de Investigación de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales de Pekín.

Con el establecimiento de la nueva oficina nacional de datos y la implementación de las leyes y regulaciones de datos, la utilización de los mismos será paralela a la seguridad en el futuro, dijo Xu.

Remodelación del Gobierno

Dentro de la reforma de la nueva cúpula del Gobierno solamente se experimentaron pequeños cambios.

En concreto, Ding Xuexiang, que desempeñaba la función de director de la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista y miembro del Comité Permanente del Politburó, fue nombrado viceprimer ministro de mayor rango. Es uno de los cuatro viceprimeros ministros elegidos por Li Qiang, que asumió el mando del Consejo de Estado.

En cuanto al resto del equipo de Gobierno, solo dos de los 26 ministerios y comisiones del Consejo de Estado, el Ministerio de Defensa Nacional y la NDRC, cambiaron de dirigentes.

El hombre clave para este cambio en la gestión de la información del país es Zheng Shanjie, de 62 años, que se erigiócomo director de la NDRC. Zheng pasó la mayor parte de su carrera política en su provincia natal de Fujian, ascendiendo de subsecretario del partido a nivel de distrito a vicegobernador de Fujian en 2015. Más tarde se mudó a las provincias de Zhejiang y Anhui, donde se desempeñó como gobernador y jefe del partido.

Entre los que conservaron sus cargos se encuentran el gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang , y el ministro de Finanzas, Liu Kun. Wu Zhenglong, exjefe del partido de la provincia oriental de Jiangsu, es el nuevo secretario general del Consejo de Estado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky