Aunque todavía en una fase previa a su producción en masa, Seat ya ensambla sus primeras baterías en la planta de Martorell (Barcelona). La automovilística ha construido una instalación anexa a su fábrica catalana para montar las piezas llegadas de la gigafactoría de Sagunto y ya comenzó a trabajar, aunque con piezas procedentes de Alemania. La firma ha iniciado las preseries de las baterías para testear las instalaciones y procesos antes de iniciar la actividad regular con la fabricación del Cupra Raval y el Volkswagen ID.2all en el primer trimestre de 2026.

Tras varias jornadas de negociaciones sin acuerdo, la plantilla de Freixenet va a la huelga. El líder del cava anunció hace un mes su voluntad de despedir a 180 personas, el 24% de su masa laboral en España y, si bien las conversaciones con los representantes de los trabajadores ya se antojaban tensas, este lunes han notificado su voluntad de ir a la huelga entre el 27 de mayo y el 30 de mayo.

Aunque la disolución es el destino más probable en el concurso de Ecolumber, la firma de frutos secos catalana avanza con la venta de algunas unidades de negocio. La cotizada ya explicó en el momento de entrar en concurso que tenía ofertas por algunas divisiones, como es el caso de Frutos Secos de La Vega. Este lunes ha notificado al juzgado la escritura pública de la venta de la sociedad al grupo madrileño Iber Aperitivos Calma.

Henkell Freixenet se ha erigido como uno de los grandes damnificados de la sequía que afecta a la D.O. Cava. Así como otros grupos han logrado resistir sin medidas traumáticas, firmas como el conglomerado alemán o la francesa Moët Hennessy han anunciado reducciones de plantilla. El cambio de hábitos de consumo y “la volatilidad de la cosecha” ya afectan a las cifras de la firma con sede en Wiesbaden y una amplia presencia en España: en 2024 la facturación escaló el 1,5% hasta los 1.250 millones de euros.

En una sorprendente alineación, Salvador Illa se colocó como el candidato preferido del empresariado en las elecciones autonómicas de mayo de 2024. Doce meses después, el presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, hace balance del primer año del dirigente socialista.

Tras culminar la venta de las filiales en Noruega y Reino Unido y con el frente abierto con la ‘marcha atrás’ de Criteria, Celsa no tiene prisa para abordar de nuevo la carpeta de su acerera en Polonia. La siderúrgica con sede en Castellbisbal (Barcelona) augura que la instalación, ubicada en la ciudad de Ostrowiec, será clave en una reconstrucción de Ucrania una vez finalice la guerra, por lo que aplaza cualquier operación corporativa hasta el fin del conflicto dado el valor que puede ganar la división.

Llegado a Freixenet con la compra del 50% del capital por parte del grupo Henkell, el director financiero de la compañía, Thomas Scholl, abandona el grupo. El dirigente alemán salió de la firma en el primer trimestre de 2025, meses después del adiós del director financiero de Henkell Freixenet -la matriz que incluye el negocio más allá del cava-.

Con una potencia inversora de 1.000 millones, Esteve se ha convertido en protagonista por las recientes adquisiciones. La firma quiere centrarse en las enfermedades raras, aunque ha dado un viraje a su estrategia para focalizarse en productos en estadio más avanzados, más caros pero con menos riesgo.

La farmacéutica Esteve incrementa sus ganancias un 23%. Sin embargo, el primer motor de la subida no es el desempeño de su negocio, sino las inversiones financieras hechas con los recursos disponibles para impulsar su expansión. La organización catalana incrementó su ebit un 3%, desde los 64 a los 66 millones, pero estas inversiones llevaron las ganancias hasta los 75 millones frente a los 61 millones de 2023.

La farmacéutica Esteve incrementa sus ganancias un 23%. Sin embargo, el primer motor de la subida no es el desempeño de su negocio, sino las inversiones financieras hechas con los recursos disponibles para impulsar su expansión. La organización catalana incrementó su ebit un 3%, desde los 64 a los 66 millones, pero estas inversiones llevaron las ganancias hasta los 75 millones frente a los 61 millones de 2023.