La entrevista de Beatriz Cortázar

Las artistas de raza son las que se atusan antes de salir a escena y dejan las lágrimas y penas en el camerino para mostrar su mejor cara al público. De eso ya sabe la cantante Nuria Fergó, quien esta semana ha estado en Madrid con la promoción del nuevo espectáculo Toda una vida, donde conmemora el centenario de una gran dama como es María Dolores Pradera poniendo voz a casi treinta canciones que llevan su sello. El mismo día que quedo con Nuria para esta entrevista llega con el corazón encogido, y es que a esa hora su novio se encuentra en quirófano, donde le intervienen de la pleura. Han pasado días de auténtico miedo a raíz de una neumonía que le ha tenido ingresado en la UVI de un hospital de Torremolinos pero las complicaciones no han cedido. Nuria me habla de su música y de sus proyectos, pero acabamos hablando de Juan Pablo Lauro, su prometido, aunque no tengan fecha de boda, y la persona que más le ha animado a que siga con sus compromisos profesionales. "Mi madre está con él y por eso yo puedo quedar hoy contigo", me dice, intentando poner tranquilidad a una situación de lo más estresante. Lo dicho, Nuria es pata negra en la categoría de artistas de raza.

Fue sobre la una del mediodía del miércoles cuando llegó a las redacciones un comunicado firmado por Bertín Osborne y Gabriela Guillén en el que parecía que se ponía fin a la batalla legal de la paternidad del bebe de la paraguaya.

Llega el verano y la primera en apuntarse al carro e la televisiva Eva González, que amadrinó este jueves en Madrid la nueva colección de gafas Sunglass Hut y aprovechó para demostrar que la fama de borde que algunos le han adjudicado "no se corresponde con la realidad". "Soy una mujer de carácter, pero no de mal carácter", aclara.

Salvo el bombo de Anabel Pantoja que ya ha empezado a rentabilizar y eso que sólo está de cuatro meses, la semana del corazón, en cuanto a papel couché se refiere, no viene cargada de sorpresas Kinder y sí de separaciones pre veraniegas que es algo que suele pasar por estas fechas. Dos parejas que rompen y Hola lo cuenta son Laura Sánchez-David Ascanio y María José Suárez y Muñoz Escassi. Los primeros hablan de mucho cariño y poco roce (agendas paralelas) y los segundos de mucho roce (apenas llevan quince días separados) y necesidad de pasar más tiempo con la familia. Son crisis aparentemente llevaderas y con posibilidad de vuelta atrás por lo que dejamos lo titulares en cuarentena hasta ver qué pasa estas semanas y casi también paso por alto la imagen del rey emérito en Hola levantado el puño cual pasionario en el fútbol y acompañado por su nieto Froilán.

Será a mediados del mes de junio cuando Gabriela Guillén acuda con su bebé a realizarse la prueba de ADN que solicita el juzgado por la demanda de paternidad que interpuso a Bertín Osborne. La madre y el niño han sido emplazados para acudir a un centro en Madrid donde extraerán muestras con el fin de cotejarlas después con las del cantante y demostrar si es o no el padre de la criatura como así pide Gabriela. Este proceso judicial, que se inició hace varios meses al poco de nacer el bebé, sigue su curso en tiempos y en ningún momento se ha retirado del juzgado para hacer esta prueba de mutuo acuerdo y fuera de los tribunales como se ha dicho estos días.

ENTREVISTA

Pura vitamina. Sandra García-Sanjuán (Tenerife, 1972) se ha convertido en toda una gurú a la hora de crear un gran grupo empresarial y lo hace sin perder la eterna sonrisa ni ese dulzor canario que alarga en cada una de sus palabras. Lo de la cofundadora del festival Starlite con el mundo de los artistas le viene casi de cuna. Desde niña vio pasar por su casa a muchos cantantes y de ahí se dedicó a viajar a las capitales de la moda internacional codeándose con las grandes top de los 90.

La actriz vuelve a Madrid para amadrinar el lanzamiento de Skincare de Biotherm y además de lucir una piel impresionante (fue Garci quien dijo que la piel de Elsa Pataky parecía como si tuviera una bombilla en la boca) aprovechó para contar cómo ha sido todo el periplo de viajes y promoción que la ha tenido por las mejores alfombras rojas de estas semanas y ese final feliz en la inauguración de la estrella de su marido Chris Hemsworth en el boulevard de Hollywood.

Bodas, bautizos y comuniones. La BBC de la prensa del corazón llega esta semana por partida doble aunque con desmentido incluido. O eso parece. Las cuatro espadas del corazón repiten la palabra boda en sus portadas y eso hace que la cosa quede un poco monótona. Bueno más que un poco. La chispa diferencial llega en Diez Minutos con el anuncio de boda del torero Enrique Ponce y la bella joven Ana Soria. La información no es muy explícita pero sí pone que en cuanto el diestro se retire de los ruedos en el mes de octubre se pondrán manos a la obra en preparar su enlace para la primavera del 2025. No cita fuentes ni hay anillo en las imágenes pero sí unas breves declaraciones de la supuesta prometida tras ver torear a su novio en Nimes donde a la pregunta de si habrá boda la respuesta es "no voy a daros detalles de nuestra vida privada salvo que estamos muy felices".

El preestreno en Madrid del musical Había una vez mi familia que dirige y produce Emilio Aragón y que ya está en la cartelera madrileña en el teatro Nuevo Alcalá supuso un viaje a los años 70 y a esas tardes televisivas con los payasos que crearon la mejor banda sonora de muchas generaciones. Payasos y músicos profesionales porque no se entiende el humor de los Aragón sin esas canciones que todo el mundo conoce perfectamente letras y cantan a sus hijos o nietos: Hola don pepito, Susanita tiene un ratón, Había una vez…

Aunque ya va por su XII edición, el Festival Internacional de Mata (en la provincia de Larache, Tánger) es una experiencia que va más allá de lo puramente visual y mira que eso es mucho. En pleno campo y con un paisaje que emociona, docenas de jinetes de diferentes tribus de la región compiten sobre sus caballos por atrapar la muñeca de trapo que han confeccionado previamente un grupo de mujeres. Sin silla de montar ni botas de cuero brillante en esta batalla ancestral que la familia Baraka, organizadora del evento, ha conseguido preservar durante varias generaciones, se habla de honor, de coraje, de táctica y de estrategia.