LA LIGA DE LA GESTIÓN ACTIVA
La alta concentración de la cartera y la selección exhaustiva de valores son las claves de los fondos de bolsa española que más rentabilidad han generado en los últimos 3, 5 y 10 años.
La alta concentración de la cartera y la selección exhaustiva de valores son las claves de los fondos de bolsa española que más rentabilidad han generado en los últimos 3, 5 y 10 años.
Los bancos españoles han solicitado a Hacienda un cambio de ley que anularía la consulta de Tributos que sí especificaba que los fondos cotizados europeos podían tratarse fiscalmente como un fondo y no como una acción y que, por tanto, podían traspasarse sin coste fiscal.
Las perspectivas que maneja la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva para 2017 son halagüeñas para la industria, que reflejará, según dicen, el mejor comportamiento de los mercados financieros. Así, sitúan la rentabilidad de los fondos de inversión y sicavs entre el 1,5% y el 2,1%, de media, para este año, un pronóstico que supera en 0,6 puntos porcentuales a la del año pasado.
Los fondos de pensiones siempre han llevado puesta la etiqueta de conservadores por invertir el grueso de su cartera en activos de deuda. No obstante, las expectativas que apuntan hacia un repunte de la inflación y una subida de los tipos de interés les han hecho replantear su estrategia de inversión y, según los expertos, su exposición a renta fija podría desplomarse este año hasta mínimos históricos.
Mientras se decide si son productos traspasables, conozca los fondos cotizados que eclipsan en el mercado a gigantes como Apple, Facebook o Microsoft.
La preocupación de los inversores por una eventual victoria de la ultraderechista Marine Le Pen en las presidenciales francesas y por el hecho de que la candidata del Frente Nacional active su plan para romper el euro ha tensado esta semana el mercado de deuda. La rentabilidad del bono francés a 10 años volvió a escalar el viernes hasta el umbral del 1,05%, por encima del 0,987% en el que cerró la sesión anterior. Así, su prima de riesgo, que mide el interés adicional exigido a los bonos franceses a diez años respecto a los alemanes, subió hasta los 73 puntos básicos, seis más que la sesión anterior.
Mientras se decide si son productos traspasables, conozca los fondos cotizados que eclipsan en el mercado a gigantes como Apple, Facebook o Microsoft
El contexto de incertidumbre que sobrevuela Europa, con Italia y Francia como escenarios principales, tiñó ayer de rojo el mercado de deuda, dejando a los países periféricos entre los mayores damnificados. En lo que va de año, de hecho, la deuda de ambos países es la que más sufre (con la salvedad de Portugal), y el interés exigido a sus bonos de referencia repunta 45 y 56 puntos básicos, en cada caso.
Los fondos de renta fija gubernamental a corto plazo solo pierden un 0,6% desde los mínimos de rentabilidad que marcó el bono español en septiembre del año pasado, frente al 4% que caen, de media, los productos que invierten a plazos más amplios. Recortar la duración de la cartera es, para los expertos, clave para sobrevivir a un entorno con más crecimiento, inflación y tipos más altos
Metagestión atesora un patrimonio de 364 millones y casi el 90% de su cliente es retail. Ahora la gestora busca ganarse al inversor institucional y entre sus objetivos está el de empezar a vender sus fondos fuera de España.