Bolsa, mercados y cotizaciones

Inverco prevé que los fondos ganen un 2% este año y los planes un 2,5%

  • Suponen 0,6 puntos y 1 punto más que lo esperado para 2016

Las perspectivas que maneja la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva para 2017 son halagüeñas para la industria, que reflejará, según dicen, el mejor comportamiento de los mercados financieros. Así, sitúan la rentabilidad de los fondos de inversión y sicavs entre el 1,5% y el 2,1%, de media, para este año, un pronóstico que supera en 0,6 puntos porcentuales a la del año pasado.

Por su parte, cree que los fondos de pensiones (donde se engloban los individuales, los de empleo y los del sistema asociado) podrán ganar en torno al 2,5%, por encima del 1,5% que pronosticaban para 2016. No obstante, son menos que en años anteriores.

Este marco acompaña a una industria en crecimiento que avanzará en conjunto, según sus cálculos, casi al mismo ritmo que en 2016 (un 5,2%). En concreto, prevén que el patrimonio en fondos de inversión crezca un 7,2% este año, hasta 252.000 millones; el que está en manos de gestoras extranjeras un 5,6%, hasta 132.000 millones; y los activos en fondos de pensiones un 5,2%, hasta los 109.000 millones.

Pero no son optimistas con todos los segmentos de negocio. En concreto, esperan que por primera vez en la historia el patrimonio en sicavs no crezca (y de hecho, cifran su variación en un cero redondo con 32.800 millones de euros). "Prevemos un crecimiento neutro en la medida en que se planifique la regulación", explicó ayer Ángel Martínez Aldama, presidente de la institución.

Se refiere al miedo de un cambio regulatorio por parte del Partido Popular (que quiere que solo computen como los 100 accionistas mínimos de una sicav aquellos que tengan el 0,55% del patrimonio) y Ciudadanos (que quiere otorgar el control a la Agencia Tributaria), y de los que a día de hoy poco o nada se sabe.

Eso sí, subrayó que "si se modifica su regulación, habrá un decrecimiento". Uno de sus argumentos para justificar la poca necesidad de implementar estas medidas es que estas sociedades ya son accesibles, al cotizar en el MAB. Además, "el acceso al 95% de ellas es inferior a los 20 euros", señaló Martínez Aldama, que de hecho invitó a que, si tiene que haber alguna modificación en esta materia, "debería ser eliminar el número mínimo de accionistas".

Alerta al inversor

Con la premisa de que la industria española es conservadora, Inverco lanzó ayer un aviso a los partícipes de fondos garantizados y de rentabilidad objetivo, que el año pasado captaron la mayoría del dinero que entró en fondos. Sobre todo porque el rally en la deuda ha permitido a muchos garantizados alcanzar su objetivo de rentabilidad antes de tiempo, quedando sus partícipes dentro con un objetivo de revalorización escaso (este año, de hecho, los bonos gubernamentales en Europa provocan pérdidas del 4%).

"Tienen que comunicarlo", advirtió ayer Miguel Colombás, director general Allianz Popular Asset Management. "Es un hecho muy relevante que tienen que conocer los clientes", subrayó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky