Bolsa, mercados y cotizaciones

'Metavalor', 'EDM' y 'Okavango', los ganadores a largo plazo

La alta concentración de la cartera y la selección exhaustiva de valores son las claves de los fondos de bolsa española que más rentabilidad han generado en los últimos 3, 5 y 10 años.

Mirar el largo plazo es quizá el mayor consejo de los profesionales a la hora de analizar el buen o el mal comportamiento de un producto de ahorro. Entre otras cuestiones porque, normalmente, los gestores hacen sus inversiones con ese horizonte de inversión. Si escogemos como medio plazo las rentabilidades a 3 y 5 años, Metavalor se alza con el galardón en el periodo más corto mientras que EDM Inversión es el más rentable del quinquenio. A 10 años, Okavango Delta es el mejor, con ganancias anualizadas del 4 por ciento.

Metavalor es el fondo de más tradición de Metagestión. Está pilotado por el triunvirato que forman Javier Ruíz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, cuya gestión se torna en resultados más que plausibles: ganan un 12,45 por ciento anualizado a tres años. De hecho, ha sido premiado como el mejor fondo de bolsa española por Morningstar dos años seguidos (2014 y 2015). El principal cambio que sufrió a finales de 2016 fue, según explican desde el equipo, modificar algo la política de inversión. ?Hasta entonces, el fondo tenía que invertir al menos un 90 por ciento en España con la posibilidad de invertir hasta un 10 por ciento en acciones de la zona euro. Desde la modificación, Metavalor puede invertir únicamente en España y Portugal, por lo que se ha convertido en un fondo ibérico?. Un cambio que les ha servido para entrar en compañías como Sonae, Ibersol o Correios de Portugal.

EDM Inversión es otro de los fondos con más solera y más galardonado en el mercado español. De hecho, es el producto de bolsa española más antiguo y en su largo periodo de vida, cerca de 30 años, ha conseguido batir al mercado sistemáticamente. Tanto que a cinco años es el producto más rentable, y no solo de los que se incluyen en esta liga sino de los más de 100 fondos de bolsa española que se venden en España. Está gestionado por Alberto Fayos y Ricardo Vidal, que han mantenido el estilo de inversión practicado por el primer gestor, Joan Grau. Entre sus últimos movimientos destacan la entrada en Dominion, Euskaltel, Colonial y Cellnex, aunque, según apuntan sus gestores, "las principales posiciones del fondo casi no han variado en los últimos meses: Grifols, Acerinox y Cie Automotive".

Si algo caracteriza a Okavango Delta y a su gestor José Ramón Iturriaga es que es un fondo de altas convicciones, lo que explica que concentre su cartera en pocos valores. Esto le ha llevado a tener ejercicios malos, pero no ha impedido que a largo plazo sea el fondo más rentable de bolsa española. "Hoy tengo una exposición alta a tres sectores -financieras, inmobiliarias y cíclicas de consumo español- y algunas historias de reestructuración que creo que van bien encarriladas", apunta el gestor. Merlin Properties, Prisa, Indra, Lar España y Bankia son sus mayores posiciones en cartera, según sus datos. No obstante, Iturriaga sigue un universo de "60 compañías". Uno de sus criterios base a la hora de seleccionar los valores es que, al menos, cuenten con 1.000 millones de capitalización. Y entre ellas, "me quedo con aquellas en las que el gap entre el precio que cotizan y el valor que yo creo que tienen es el mayor", explica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky